De la pasarela al escaparate
Inmediatez. Este es el adverbio más temido y repetido entre los diseñadores. Vivimos en un mundo global que exige estar informados en todo momento, una locura que hace tiempo dejó de ser transitoria.
El fenómeno digital ha cambiado las reglas del juego y las firmas más emblemáticas y muchos diseñadores empiezan a no poder permitirse lanzar una colección en pasarela y vender en tienda seis meses después. Uno de los motivos es porque el consumidor demanda y exige rapidez y porque las casas de moda ven mermadas sus inviersiones cuando su colección llega a tienda meses después del desfile. Sus propuestas ya han sido versionadas a precios más asequibles por aquellos que siempre versionan. Cuando el original llega al mercado, ya es historia del diseño.
Las redes sociales son responsables, en gran medida, de este cambio, al revolucionar un sector que ya era frenético sin la inmediatez del fenómeno digital. ¿Estamos ante una nueva era? Sí. Burberryya ha anunciado nuevas fórmulas para llegar al público. A partir de este año, la firma británica reemplazará su calendario de desfiles por dos presentaciones. El show de febrero y el espectáculo de septiembre combinará las colecciones de mujer y hombre queestarán a la venta inmediatamente después del desfileen sus tiendas físicas y online.
Para el director general ejecutivo y creativo de la firma, Christopher Bailey, «los cambios que se están produciendo nos permitirán construir una conexión más estrecha entre la experiencia que creamos con nuestros desfiles y el momento en que la gente puede conocer las colecciones por sí misma». Como parte de la nueva estrategia, todos los escaparates de las tiendas y el material en el punto de venta también mostrarán las nuevas colecciones después de cada desfile.
Una iniciativa que ya ha generado adeptos. Tom Ford no ha presentado sus propuestas para el próximo otoño-invierno en la Semana de la Moda de Nueva York y aún no ha decidido qué hará para la edición de septiembre.
Cambios en la forma de llegar al público que se producen también en la pasarela. Los desfiles tradicionales dejan paso a shows más mediáticos con supermodelos que también lo son. Diane von Fürstenberg organizó una fiesta de ambiente disco en la sede de su firma en Nueva York con cinco de las topsmás relevantes del panorama actual.
Kendall Jenner, Irina Shayk, Lily Aldridge, Karlie Kloss y Gigi Hadid se divirtieron con las propuestas de la diseñador belga. Anna Wintour, la persona más influyente y poderosa del planeta moda, estuvo en el evento. Eso quiere decir que la nueva forma de hacer desfile cuenta con su aprobación. Ahora sí, estamos ante una nueva era.