Espectacular Alta Costura en París
Finaliza la semana de los sueños. De la costura en su máxima expresión. París ha acogido estos días las últimas propuestas haute couture para el próximo otoño invierno.
Unos pocos privilegiados han asistido en París a los desfiles más esperados del año. Gurús de la moda y clientes, en su mayoría asiáticos, se han dado cita en la ciudad del Sena, epicentro de la elegancia y de la sofisticación durante esta semana.
Una vez más,Chanel no ha dejado indiferente con su puesta en escena. La creatividad del Káiser va más allá de la aguja y el desfile fue tan esperado como sus propuestas. Para Karl Lagerfeld, la alta costura se juega en un casino donde estrellas del celuloide como Julianne Moore o Kristen Stweart, imagen de la maison, hacen sus apuestas mientras las modelos desfilan. Estructuradas y diferentes versiones de chaquetas con detalles de pedrería y nuevas texturas evolucionan el icónico traje de tweed. Volantes voluminosos plisados en los bajos, finas plumas de avestruz y las perlas fueron algunos de los detalles de la casa francesa que continúa creciendo sin perder la esencia de su fundadora, Cocó Chanel.
Seguimos con nuestro particular recorrido de ensueño con otro de los grandes maestros de la alta costura parisina, Giambattista Valli. Uno de los diseñadores que más expectativas genera sobre la pasarela con propuestas exquisitas, sorprendentes y espectaculares. Los estampados, el encaje, los bordados florales protagonizaron la colección sin renunciar al volumen que caracteriza al diseñador y que ha buscado su inspiración en el líder de la banda inglesa Pink Floyd, Syd Barrett, y en Talitha Getty, icono hippie y bohemio de los años 60 y 70. Imposible no soñar con sus vestidos cortos, plumas de avestruz, los bordados de flor de cerezo y sus vestidos largos con flecos brillantes y tejidos metalizados.
Otra de las casas que no ha decepcionado ha sidoAtelier Versace. Las flores, en concreto 25.000 orquídeas, protagonizaban un desfile elegante y sensual que pretendía realzar la belleza femenina a través de las ninfas. Diseños románticos, vaporosos y sofisticados completaban una colección más chic que las de años anteriores.
Y hablamos también del debut de Fendi en la alta costura parisina con motivo de su 90 aniversario. Un cumpleaños con sabor agridulce porque la colección de alta peletería causó más polémicas que aplausos, provocando una oleada de protestas de activistas y defensores de los animales. 36 total looks íntegramente creados en piel animal generaron el revueloque seguramente el director creativo de la firma, el todopoderoso Karl Lagerfeld, esperaba. Un alegato a favor de las pieles que llega en un contexto en el que la moda se muestra cada vez más sensible.
La puesta en escena de Christian Dior fue mágica. Raf Simons creó el Jardín de las Delicias en el Museo Rodin para presentar las propuestas de la maison para el próximo otoño invierno. Una colección exquisita y femenina donde las asimetrías y los volúmenes crean una sensación irreal, etérea y delicada. El diseñador busca en los archivos de la casa para seguir inspirándose en la silueta new look de la firma, siempre con una versión actual.
Jean Paul Gaultier busca en la estética marina su inspiración, que materializa con abrigos de doble botonadura, vestidos caracola y muchas rayas. El diseñador que hace un año abandonó el pret a porter para dedicarse a la alta costura, busca en la misma no sólo crear, también el espectáculo que debe existir en un desfile de este calibre. Por ello cerró el show bailando por la pasarela con el mítico tema In the navy de los Village People.
Y uno de los debut más esperados en la pasarela fueel regreso a París de John Galliano como director creativo de Maison Martin Margiela. Mezcla de texturas y materiales de medio mundo: seda china, rafia de Madagascar, tapicería francesa y tweed inglés dominaron la colección de una casa minimalista que ha confiado en el diseñador gibraltareño.
Armani Privé apuesta por el negro, sólo atenuado por el fucsia y el azul Klein. Pantalones, blazer que evocan las hombreras de los años 80,ajustadas en la cintura marcando la figura femenina. Otro guiño a esta década ha sido los máxi pendientes y el corte de pelo pixie que lucieron las modelos durante el desfile. Combinación de texturas y de materiales en los que no faltaba el terciopelo como seña de identidad de la casa.
Elie Saab presentaba una colección bañada en oro. Dorados, plateados, negros, rosas… conviven con magníficos encajes, brocados y piedras en telas que construyen los vestidos. Una de las piezas de la colección que más ha llamado la atención en su particular versión del “jumpsuit” sin olvidar el volumen infinito en las faldas de sus vestidos, propio del diseñador libanés. Diseños dignos de museos que no olvidan la elegancia.
Termina una de las semanas más elitistas en cuanto a moda se refiere. Y aunque la alta costura parisina cierra sus puertas, París empieza a estudiar cómo rentabilizar este negocio durante todo el año.(*Fotografías París Fashion Week)