Extraordinaria creatividad sin precedentes en Monogram
Seis talentos crean piezas para celebrar el 160 aniversario de Louis Vuitton
Louis Vuitton está de aniversario. Su buen estado de salud se debe en buena parte a suinmortal Monogramcreado en 1896 por Georges Vuitton (hijo de Louis) con el objetivo de rendir homenaje a su padre fallecido. Desde entonces, esa lona marrón inspirada en los emblemas japoneses para configurar un círculo alrededor de una flor con cuatro pétalos junto a las dos iniciales entrelazadas, disfruta del éxito. Motivos no le faltan a lamaisonpara considerar que el 160 aniversario de la firma va ligado indiscutiblemente a su icónica lona marrón que fue creada cuarenta años después del origen de la marca en 1854.
Para celebrar el éxito del logo y su atemporalidad Louis Vuitton da carta blanca a seis diseñadores que desdibujan las líneas del arte, la moda, el diseño y la arquitectura para crear un producto personal y universal en la colección‘Los iconos y los iconoclastas’ .Sus autores sonChristian Louboutin, Cindy Sherman, Frank Gehry, Karl Lagerfeld, Marc NewsonyRei Kawakubo.
El autor de la suela roja más famosa del mundo cuenta que se inspiró en Les Nabis, un grupo de artistas franceses de finales del S. XIX-principios del S.XX que bebían de las fuentes del arte japonés.Louboutinha creado un bolso de mano y un carrito de la compra en el que no falta tampoco su característico color rojo y sus tachuelas. Louboutin cuenta cómo se sorprendió un día que contó en sólo dos horas 109 carritos de la compra recorriendo un mercado parisino. El suyo, explica, ha de usarse en días soleados.
Por su parte,Cindy Sherman propone un baúl de viajedecorado con parches con todo tipo de compartimentos cuyo colorido interior se inspira en el color verde de su loro y en los otros tonos que luce su mascota cuando abre las alas. La fotógrafa explica que se imagina a una princesa de Arabia Saudi usando su baúl pero también a Madonna o Lady Gaga. Sherman además ha creado una bolsa para la cámara de fotos.
Frank Gehrypensó en un bolso de líneas rígidas y elegantescurvas con un interior azul porque le gustó el contraste con el marrón de la lona y “porque si tuviera que estar dentro del bolso me gustaría que fuese de ese color”.
Karl Lagerfeld,inspirándose en muchos de sus amigos y amigas que han comenzado a boxear,ha creado un gran baúl, con el saco de boxeo en su interior, los guantes y una bolsa para guardarlos. Además“diseñé una alfombra para principiantes que explica dónde se han de colocar los pies y como moverse”. Según cuenta su creador si se saca el saco de su interior el baúl también se puede usar como armario.
Mar Newson,fiel a su filosofía de diseñar objetos que le gustaría tener,ha creado una mochila que se pueda sostener de pie por sí solagracias a una estructura interna“porque odio que cuando te la quitas se caiga”. Para la base eligió el monogram por su resistencia y para el resto piel de oveja bien lanuda para que pareciese una almohada.“Si alguna vez quisiera apoyarme en la mochila y dormir una siesta, podría hacerlo tranquilamente”.
La diseñadoraRei Kawakuboen su búsqueda creativa para encontrar algo novedosodecidió hacer grandes agujeros al bolso Sac Platque trae una bolsa interna de tela para guardar las pertenencias.
Todas estas creaciones son ediciones limitadas y se podrán comprar en las tiendas de Louis Vuitton.Esta semana, por cierto, se inaugura el nuevo flasgship de la firma en Madrid. 2.500 metros cuadrados en el número 66 de la calle Serrano.