MUJER

Juana Martín rinde homenaje a Picasso en la Semana de la Alta Costura de París

Publicado por:

El año pasado por estas fechas Juana Martín se convertía en la primera española en desfilar en la Semana de la Alta Costura de París con una propuesta de lo más andaluza. Ayer fue la tercera vez en subirse de nuevo a la pasarela más exclusiva del mundo con una colección muy arriesgada y por supuesto, con mucho ADN patrio.

La cordobesa sorprendió en el histórico auditorio Salle Wagram (el mismo que acogió el desfile de Viktor & Rolf) con una propuesta original con continuas referencias a Picasso. Un homenaje al artista español y a una época especialmente delicada para nuestro país, la posguerra, en la que nació el cubismo que tanto definió al malagueño.

(Foto: Gtres)

Un profundo homenaje a Picasso

Así, la colección llamada Fauves (fieras en francés) se compone casi en exclusiva de diseños en blanco y negro, que evocan a los bocetos del artista y recuerdan a su obra más famosa, El Guernica, que Picasso precisamente pintó en París una vez terminada la guerra.

En este sentido, Juana Martín incluye en varias de sus creaciones claras referencias de la obra del pintor como su conocida Paloma o sus rostros de trazos reconocibles. Estos se muestran de manera transparente en sendas camisetas negras coronadas por dibujos del artista sobre la cabeza o al lado de ella.

(Foto: Gtres)

Originalidad y nombres propios

Volúmenes, grandes mangas, volantes e incluso las rayas marineras tan típicas del autor también están presentes en los diseños de Fauves. Todos aliñados con los zapatos Christian Louboutin y los tocados de Vivascarrion Artmilliners a los que la diseñadora añadió un único punto de color.

Lo hizo con un traje de chaqueta y un minivestido con maximangas en amarillo pálido que homenajean a un pequeño cuadro que Picasso pintó en 1890, El picador amarillo.

(Foto: Gtres)

Juana Martín en la Semana de la Alta Costura de París

Antes de esta colección, Juana Martín irrumpió en la Semana de la Alta Costura de París en julio de 2022 con su propuesta Andalucía cargada de referencias a la tierra y la cultura que la vio nacer. El segundo asalto se llamó Orígenes (enero de 2023) y estuvo cargado de originalidad. Sin embargo con esta propuesta se ha vuelto a superar.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago