Los escenarios más cool de la moda
La puesta en escena de los desfiles empieza a tener cada vez más importancia en míticas casas de moda como Chanel
Un total de 91 espectáculos registrados en el programa oficial y diseñadores de 24 nacionalidades recuerdan al mundo quién impera en cuestiones de moda. Hasta la Torre Eiffel se vistió para la ocasión. No hay rincón en la ciudad del Sena que no emane tendencias durante estos días. Pasarelas, eventos… los creadores presentan sus propuestas para la próxima temporada en los lugares más mágicos de la capital francesa. Dior, Valentino, Kenzo, Chanel, Saint Laurent, Valli, Stella McCartney, Celine, Alexander Mcqueen… Todos buscan cautivar con sus diseños a sus invitados, clientes y por supuesto, a la prensa especializada.
Al margen de las exquisitas creaciones, la puesta en escena de los desfiles empieza a tener cada vez más importancia en míticas casas de moda como Chanel. Con su demostrado ingenio, Karl Lagerfeld logra, cada temporada, atraer la mirada de los más curiosos. Su atractiva escenografía (sin olvidar sus impecables diseños) distancia a la maison de otras firmas. Para la próxima primavera verano, los más trendy querrán volar con #Chanelairlines.
Pero no sólo en París tienen en cuenta la puesta en escena para cautivar al público. En España, en la pasada edición de la Mercedes Benz Fashion Week de Madrid tuvimos la oportunidad de ver escenografías cargadas de arte. El desfile de Alvarno contó con piezas de la obra ‘Los vientos de oro’ del artista cinético, Juan Gerstl . Un espectacular bosque de piezas geométricas de tres metros de altura marcó el ritmo con su juego de luces y reflejos, convirtiendo la instalación en un elemento indispensable del fashion show.
En ella, el artista combinó la majestuosidad del aire,en su módulo geométrico, con la belleza y el glamour del color dorado, similares a los tejidos de la colección. Gerstl desvela a The Luxonomist que «debe existir buena comunicación con el diseñador para lograr una perfecta armonía entre la obra y las prendas». El artista nos cuenta que el secreto del éxito para llegar al público es la integración de las piezas con la colección.
En este desfile, el viento fue la inspiración, un elemento que para Juan Gerstl genera sensaciones, intriga, movimiento, expectativas… En definitiva, arte y moda se funden para crear magia y sueños.