¿Quieres ser tú quien decida qué se lleva?
Ya hay un título universitario para formarte y convertirte en un auténtico cool hunter. ¿No sabes qué es?
Los cool hunters observan y hablan con creadores de tendencias procedentes de todos los ámbitos de la vida hasta hallar lo que los sociólogos han denominado tiping point o punto de inflexión en el proceso de cambio. Tanto para los diseñadores de moda como para los minoristas, encontrar las claves del trenspotting, que literalmente significa «avistamiento de tendencias», es muy importante.
La industria se basa en el desarrollo o reinvención de productos nuevos y los clientes en el ámbito de la moda se estimulan con lo nuevo.El papel del cool hunter, condicionado por un nivel duro de competitividad comercial y por el deseo de la mayoría de las organizaciones de conseguir que su producto se comercialice rápida y adecuadamente desde el primer momento, está asumiendo a toda prisa la posición clave en el negocio de la moda.
Marcas comoLevi Strauss, Coca-Cola y Nikeson conocidas por utilizar cool hunters para trabajar en proyectos innovadores. Toda la industria se mueve dirigida a la necesidad de sobresalir de la masa o de parecer distinta y original. Algunos de los sitios web que promueven las nuevas tendencias y las tendencias que molan, desde lo sublime hasta lo ridículo, son un buen lugar para empezar a indagar sobre esta profesión cada día más demandada por las empresas. Aquí algunas de las últimas tendencias en moda que se pueden ver en Trendhunter.com, y entre ellas la marca ‘Ivy Park‘: la primera marca propia de Beyoncé.
Si quieres cursar el único Título Universitario en Coolhunting y Tendencias de Modapuedes hacerlo en laEscuela Superior de Moda y Empresa, pionera en diseñar el primer programa formativo en Coolhunting en España. Si te apuntas desde nuestra newsletter podrás obtener un descuento del 20% en todos sus cursos.