Cae el consumo de bienes de lujo en China
Las ventas de relojes de lujo y ropa han caído, respectivamente, un 13% y un 10% en términos interanuales.
Según los últimos datos publicados por la consultora internacional de negocios de origen americano Bain & Company, el consumo de bienes de lujo en China Continental ha caído por primera vez en su historia en 2014 debido a las medidas tomadas por el gobierno del primer ministro Li Keqiang de lucha contra la corrupción y el establecimiento de una mayor austeridad de los cargos públicos.
En el año 2014, el valor total del consumo de bienes de lujo en China Continental fue de 115.000 millones de yuanes (aproximadamente 18.790 millones de dólares USA), lo cual supone una disminución del 1% interanual. Esta cifra contrasta con el crecimiento de un 2% en 2013 o del 7% en 2012. Las ventas de relojes de lujo y ropa han caído, respectivamente, un 13% y un 10% en términos interanuales.
El autor de este estudio, Bruno Lannes (socio de Bain & Company en su oficina de Shanghái), subraya que “la acción del Gobierno de promover la frugalidad está haciendo cada vez más difícil la corrupción entre los principales políticos del país, convirtiendo los suntuosos regalos anteriores en otros mucho más discretos. Hasta ahora, la corrupción era uno de los principales motores del sector del lujo”.(Declaraciones que recoge la agencia china de comunicación Xinhua News).
Además de la caída de las ventas de bienes de lujo en China, existe una circunstancia añadida: el 70% de las marcas de lujo que se consumen en China se compran en el extranjero y se importan vía Hong Kong. La carga de los aranceles es bastante importante, además de utilizarse como una forma de obtener una rentabilidad derivada del almacenaje de estos productos y su puesta en venta en los “picos” de precios.
Como bien cuenta nuestro compañero Abel Amón en su análisis sobre los mercados emergentes, los últimos años han sido de gran crecimiento del sector del lujo en China al calor del aumento del número de millonarios, situado en el gigante asiático en el entorno de los 2,4 millones de personas.