El secreto de Michael Kors en bolsa
El fabricante estadounidense de bolsos vuelve a batir las expectativas de los analistas gracias a la estabilización de las ventas en todos sus mercados. Sus acciones se disparan en Wall Street.
Parece que ya es definitivo. Michael Kors ha presentado unos resultados mejores de lo previsto por tercer trimestre consecutivo, en lo que parece ya un cambio de tendencia en su negocio. La compañía elevó sus ingresos un 6,3% en su tercer trimestre fiscal hasta 1.400 millones de dólares, 50 más de lo previsto por el consenso del mercado. Su beneficio neto se redujo un 3% hasta casi 295 millones de dólares, aunque en este caso la culpa fue del incremento de gastos derivados de las nuevas aperturas de tiendas y del impulso a su negocio online.
La compañía, que se dedica a la producción y venta de accesorios pero que es conocida fundamentalmente por sus bolsos, acumulaba dos años de caída de ingresos, en buena parte por la debilidad de su negocio en Estados Unidos, pero también en parte por la fuerte influencia del dólar, que penalizó en sus cuentas los ingresos que obtenía en otras divisas. Esto se llevó por delante prácticamente la mitad de su valor en Bolsa.
Sin embargo, en el tercer trimestre fiscal, Michael Kors fue capaz de crecer un 0,4% en EEUU (que supone tres cuartas partes de sus ingresos totales), elevando las ventas comparables (las de las tiendas que llevan abiertas al menos un año) un 2%. Por su parte, los márgenes brutos se han reducido ligeramente en más de un punto hasta el 59,5%, aunque sigue siendo un nivel elevado, gracias fundamentalmente a que la compañía no ha querido entrar en la guerra de precios de alguno de sus competidores.
Estas cifras han sido recogidas con euforia por los inversores, que han prestado menos atención a las previsiones de la compañía para el último trimestre fiscal, aunque han reiterado sus objetivos para todo el ejercicio. En concreto, esperan que en el último trimestre de su año fiscal los ingresos se sitúen entre 1.130 y 1.150 millones de dólares, frente a los 1.160 millones previstos por el mercado.
La cotización se ha anotado un 17% tras conocerse la noticia, alcanzando prácticamente el valor objetivo señalado por los expertos, que asciende a 50 dólares por acción. Los 30 analistas que siguen el valor recomiendan mantener las acciones, aunque es previsible que en los próximos días se produzca alguna mejora tanto de la recomendación como del precio objetivo de la firma.
Disclosure:El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo.