Farfetch apuesta por China
La compañía de José Neves decide aliarse con JD.com para ampliar el negocio en China.
Farfetch irá de la mano en China con uno de los actores más importantes del país asiático. La alianza firmada conJD.com supone la inversión de 397 millones de dólares por parte del grupo chino en Farfetch y la entrada de su fundador,Richard Liu, en su consejo de administración.
China supone actualmente solo el 10 % de los ingresos de Farfetch y en palabras del fundador y CEO de la firma, es «muy doloroso y difícil entrar en China sin un socio local». José Neves asegura que las herramientas de crecimiento y expansión que se utilizan en occidente no sirven para el mercado chino y que por eso una asociación estratégica es la mejor solución si se quiere crecer allí.
JD.com es el principal competidor de Alibaba y dispone de una importante red logística en el país, con más de 70.000 empleados y 250 almacenes repartidos por todo el país. Además, se encuentra a la vanguardia de la entrega de pedidos mediante drones.
Neves sabe, y lo tiene muy presente en sus declaraciones, que su negocio aún no es rentable. Pero el crecimiento de Farfetch resulta imparable en los últimos ejercicios y es cuestión de tiempo que la cuenta de resultados arroje beneficios, si se hacen bien las cosas. Y por el momento, los pasos de Farfetch son firmes.
Como ya contamos el paso mes de marzo,Natalie Massenetse incorporó a la firma en teoría como asesora. La fundadora de Net-A-Porter.comseguro que habrá influido en la decisión de Farfetch sobre el mercado chino. Habrá que estar atentos a los próximos movimientos.
Disclosure:El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo.