La capa amplía horizontes
Tradición y modernidad avalan la trayectoria y el saber hacer de Seseña, lo que se traduce en un producto impecable y a la última.
Desfile tras desfile, colección tras colección, temporada tras temporada vemos que la capa ha venido para quedarse en nuestro armario. En Capas Seseña lo tienen muy claro después de más de 115 años dedicados en exclusiva a la fabricación artesanal de la capa española y otros modelos. Santos Seseña apostó fuerte por la capa y sus posibles innovaciones quedando él solo como único sastre masculino que hacía capas españolas -además del resto de sastrería masculina-, algo por lo que alcanzó una gran notoriedad entre la sociedad.
En Estados Unidos lo saben muy bien y admiran que una empresa familiar llegue a la tercera generación, ni te cuento a la cuarta, como es este caso. Se requiere trabajo duro, visión de futuro, adaptación a las circunstancias del momento, no perder el espíritu de la empresa en el camino y un plan de negocios impecable.
La web de la firma es apasionante. Además de poder comprar desde cualquier lugar del mundo (su primer cliente fue un señor de Springfield, USA), puedes leer el magnífico Journal, un blog realmente interesante, original y fresco, que si te gusta la moda, te encantará.
La actualidad:Desde que en los Golden Globe Awards de 2014, Tom Ford nos sorprendiera al mundo entero con un vestido capa blanco impecable para Gwyneth Paltrow, o Ralph Lauren vistiendo a Lupita Nyong’o con otro en coral, el mundo giró los ojos hacia la capa de nuevo, pero de un modo innovador. La capa ha dejado de ser una prenda estacional y tiene otros patrones junto con el clásico. En ello ya estaban trabajando en Capas Seseña desde 2013 Marcos Seseña y Marina Conde –La Condesa-, quien realizó una colección cápsula que subió a su primera pasarela en la Madrid Fashion Show. ¡Eso es estar a la vanguardia de la moda!
Además de los clásicos modelos de capa española, en especial el 1901 y el Alfonso, una de sus modificaciones con la sustitución de la esclavina por cuellos, y la desaparición de los broches, siguen siendo muy aclamados incluso por los más jóvenes a los que les gusta invertir en buenas piezas.
Marcos Seseña sigue trabajando en lanzar colecciones de capas rompedoras, con piezas más cortas, coloristas, con tejidos ligeros y absolutamente únicas, que pueden llevarse los 12 meses del año. Entre las propuestas pueden encontrarse telas ligeras, sin forro, para los meses cálidos. Los tejidos más envolventes se modernizan con tweed de espiga y mezclas de lana, algodón o mohair con pelo. También tejidos tipo trench, impermeables, para los días lluviosos.
Además, hay capas en exquisitos tejidos de jacquard, con estampados de flores, prints vibrantes, motivos de hojas bordadas con hilo lúrex dorado. Mirando al otoño, se presentan diseños en tejidos más cálidos, en tweed de espiga con textura de pelo y siluetas más largas que permiten transitar hacia los meses fríos.
Estas nuevas capas podrás utilizarlas como abrigo de transición, chaquetón para el día a día e incluso cover up sobre un LBD, vestido de fiesta, para una boda en temporadas de otoño o primavera, e incluso en eventos nocturnos de verano, donde por circunstancias de protocolo o climatológicas debas ir más cubierta. Combinaciones casi infinitas para que la capa sea una propuesta real que pueda sacarse a la calle durante todo el año.
En Capas Seseña tienen servicio a medida. Bajo la dirección creativa de Paula Caballero, diseñadora también de las últimas colecciones, ofrecen la posibilidad de personalizar o crear un modelo (o incluso 5 como encargó recientemente un cliente). Es cierto que para llevar una capa española hay que tener algo de estilo, fundamentalmente si te quieres dar una vuelta con uno de sus lados para abrigarte más.
Con las capas de Seseña no tienes ningún problema, porque si has elegido cualquier modelo, seguro que sabes por qué has ido allí y no a cualquier otro sitio, además la calidad de sus tejidos, su corte y acabado final harán prácticamente el resto. Aquí tienes un vídeo precioso sobre su clásico modelo 1901, cómo llevarlo, cómo ‘vuela’ un tejido de paño de lana de oveja salmantina, con esclavina, broches charros y las vistas o embozos en terciopelo de algodón. ¡Nadie te ofrecerá un corte y una manufactura tan exquisita como ellos!
Un poco de historia:¿Cómo se ha llegado hasta aquí? Que personas tan dispares como los Reyes Eméritos de España D. Juan Carlos y Dª Sofía, Hillary Clinton, Michael Jackson, Jeff Bezos, Pablo Picasso, Camilo José Cela, Federico Fellini, Fernando Arrabal o Plácido Domingo sean o hayan sido habituales del establecimiento, compren no sólo para ellos sino para varios amigos, no se improvisa o es un golpe de suerte.
Capas Seseña nació en Madrid y su establecimiento principal continúa siendo desde el pasado siglo: La Cruz, 23. En pleno centro del Madrid castizo, donde todavía se conservan auténticas joyas de negocios artesanos que realmente son artistas en antiguos oficios, que el mundo de la Alta Costura no puede perder jamás o moriría, independientemente de los nuevos tejidos y las nuevas técnicas a las que ellos no rechazan en absoluto, puesto que además son verdaderos profesionales.
Si Santos Seseña se especializó en capas españolas, Tomás Seseña fue quien internacionalizó el negocio relacionándose con lo que hoy llamaríamos celebrities, socialités y auténticos famosos. ¡Estamos hablando de los años 20 del siglo pasado! Algo por lo que a Anna Wintour se le reconoce parte de su innovación y genialidad como editora de Vogue USA (y que hizo por primera vez en los 80).
Años más tarde vino la especialización de la mano de Enrique Seseña y Conchita Díez, lanzaron la primera colección exclusiva para mujer y se dedicaron por completo a las capas. Actualmente las riendas de la empresa están en manos de Marcos Seseña, quien ha renovado totalmente la imagen del negocio y se ha encargado de la nueva web (llevan vendiendo online desde 1998).
Además está centrado en acercar la capa a un público más joven, con nuevos diseños que transmiten a la perfección la esencia de la casa con un toque vanguardista e internacional en ambas líneas: hombre y mujer. Dime si es o no un plan de negocio ejemplar.