La gran transformación de El Corte Inglés
El comercio electrónico se reinventa en El Corte Inglés y gana fuerza con José María Fernández Ortega al frente.
Al puro estilo Amazon, José María Fernández Ortega lidera con gran éxito uno de los departamentos que más crece al frente de la división digital de El Corte Inglés desde 2012. Es sin duda alguna uno de los segementos con mayor proyección dentro de los grandes almacenes por excelencia. Ha sabido en tiempo récord reinventar sus canales de ventay para ello se ha basado en conceptos de aplicación digital avanzando hacia una modernización global.
Tan sólo le han bastado 4 años para transformar el canal online del grupo y aumentar las ventas en un 30% en el ejercicio 2013-2014. Este directivo pasó a formar parte de la compañía cuando empezó a bregar en el mundo digital como experto. El Corte Inglés se conectó a la red por primera vez en el año 2010. Ahora, Fernández Ortega es uno de los nombres propios del mundo digital. Se formó en la Universidad Politécnica de Madrid e inició su carrera profesional ejerciendo como Gerente de Desarrollo IT de servicios digitales Hibu, empresa que años más tarde se convertiría en propietaria de Páginas Amarillas. A finales de del 2011, Fernández Ortega culminó su éxito profesional ascendiendo a vicepresidente de tecnología de Havas Media antes de llegar a El Corte Inglés.
La compañía ha mejorado, bajo mi punto vista, el modelo de Amazon. Ahora El Corte Inglés rentabiliza mucho mejor las visitas que recibe en su web y lo más importante, da gran notoriedad y visibilidad a las marcas atrayendo nuevas firmas al grupo. Dimas Gimeno, presidente de El Corte Inglés, se puede decir que ha transformado el ‘retail’ en El Corte Inglés. El éxito de las campañas de publicidad y promoción de El Corte Inglés también han escalado posiciones. La última bajo el lema “tampoco pido tanto” ha cosechado gran éxito y ha llegado de manera magistral al cliente. Esto lo hacen nombres propios liderados por Juan José Sáez que dirige el área de marketing.
En el ejercicio 2014 la plataforma online recibió más de 227 millones de visitas, lo que significó un crecimiento del 46,7% con respecto al ejercicio anterior. En cuanto a usuarios registrados el incremento fue del 12% con 4,7 millones en 2014. El eccomerce de El Corte Inglés cuenta con cinco divisiones verticales: moda, belleza, deporte, ocio y juguetes, electrónica e informática y por último hogar. Todas ellas cuentan con áreas especializadas horizontales para darle apoyo desde el punto analítico y experiencia del usuario online.
En los últimos años, El Corte Inglés ha implantado estrategias de comercio electrónico como el Click-and-Collect, que permite al usuario realizar su compra a través de la red y recoger el pedido en más de 200 establecimientos repartidos por toda España. El servicio de entrega se hace en dos horas.El Corte Inglés en su apuesta por la innovación y desarrollo lanzo una aplicación móvil para la compra de productos alimentarios, simulando virtualmente a los pasillos de los supermercados más especializados de España. En el segundo semestre del año 2015 el grupo de grandes almacenes estrenó tienda propia online de Sfera.
Trátando el tema de las marcas de lujo, tanto El Corte Inglés de Serrano liderado por Santiago San Román, como el de Paseo de Castellana en Madrid dirigido por Ángel Cogolludo son dos claros ejemplos a seguir, han sabido a la perfección posicionarse en el mercado de la industria del lujo. Las plantas de moda ganan cuota de mercado mediante calidad, marcas exclusivas prime, y marcas nicho o de autor. La calidez ambiental que se respira al caminar por las tiendas de lujo de estos dos grandes almacenes lo convierten en claro exponente de referencia en España.
Ahora podemos decir que el grupo ha sabido con excelente cintura esquivar la mayor crisis económica en España. Con gran éxito, El Corte Ingés ha sabido de nuevo posicionarse en el mercado como uno de los mejores grupos de grandes almacenes del mundo.