ACTUALIDAD

Ante el coronavirus, haz caso. #YoMeQuedoEnCasa

Publicado por:

Estamos inmersos en una crisis sanitaria sin precedentes. El Covid-19 golpea de lleno a la salud y la economía y, por consiguiente, a los mercados bursátiles de todo el planeta. El coronavirus es una crisis globalizada que no entiende de fronteras ni clases sociales. Por eso lo primero que debemos hacer ante la duda de padecer el virus es no colapsar los hospitales, dejar trabajar a los expertos en salud para hacer frente a la pandemia y sumarnos a la iniciativa #YoMeQuedoEnCasa. Al mismo tiempo, las administraciones públicas y sociales deben suministrar todos los medios posibles a su alcance y atender urgentemente a todas sus peticiones, dejando de lado las luchas partidarias o partidistas. Ahora no toca.

Ha llegado la hora de saber liderar y, sobre todo, gestionar de forma adecuada una crisis de salud como la actual, para intentar salir de ella cuanto antes, una tarea nada sencilla. La crisis empezó con el primer enfermo en China el día 17 de noviembre. A medida que pasó el tiempo, el virus traspasó fronteras, llegando a Italia, país al que está golpeando especialmente, aunque a día de hoy ya no hay apenas países que se salven de esta pandemia.

La crisis sanitaria del coronavirus es algo que ya nos afecta a todos. El covid19 es una pandemia presente en casi todos los países

Una crisis que nos afecta a todos

Desde España no supimos ver la dimensión de esta pandemia, por ello, es momento de que la sociedad dé un paso al frente y demuestre con civismo que sabe adecuar sus hábitos de vida a la situación que vivimos en la actualidad. Debemos seguir las instrucciones de todos los organismos de forma ágil, no acudir a hospitales y centros de salud, siempre y cuando no sea indispensable.

Las imágenes que estamos viendo estos días de las calles de Italia y China desiertas son positivas, ya que el objetivo es evitar el contagio a otras personas. En Italia nació un reto y un eslogan, que veo muy acertado, y que muchas administraciones públicas españolas están pregonando: #YOMEQUEDOENCASA. Y es que el número de casos está aumentando y por ello debemos actuar con prudencia y responsabilidad social, cuidar de los mayores, que son los más débiles, y ayudar en todo lo que esté a nuestro alcance.

Debemos quedarnos en casa

A día de hoy, martes 17 de marzo, la curva de crecimiento del número de infectados va en aumento y no parece que se haya llegado al pico a partir del cual los casos empezarán a descender, algo que sí ha pasado en otros países. Sin embargo, estoy seguro de que si gestionamos adecuadamente esta crisis los casos disminuirán pronto.

Los casos de Covid-19 en España superan en este momento los 9.000 infectados y el número de muertos, en su mayoría gente de la tercera edad, supera los 200 en toda España. El dato positivo de todo esto son las 500 personas ya recuperadas. Ante esta situación, el Gobierno decretaba hace unos días el Estado de Alarma, impidiendo a los ciudadanos salir de casa, a excepción de aquellos que vayan a trabajar o a comprar al supermercado.

En España el número de infectados supera los 9.000 y los casos continúan creciendo

No hacer caso a las fake news

No debemos caer en pánico ante esta situación, sino que tenemos que ayudar a no crear más problemas. Hay que ser realistas y ofrecer información contrastada, no hacer caso a las fake news y evitar la propagación de bulos.Las empresas han empezado a tomar medidas, han enviado a los trabajadores a casa y se ha impuesto el teletrabajo. El mercado online se ha vuelto la mejor alternativa para las empresas de moda, pero las Pymes, autónomos y medianas empresas están sufriendo.

Muchas empresas han impuesto el teletrabajo como medida para evitar que la población salga de casa

Dejemos trabajar a los sanitarios

Ya habrá tiempo de hablar de la crisis económica que se avecina, una recesión que tendrá un calado enorme e impredecible y de la que tardaremos años en recuperar los niveles de diciembre de 2019, cuando todo era más o menos normal. Hay que felicitar a los médicos, enfermeras/os, celadores, farmacias, conductores de ambulancias, especialistas, y a todas las personas que conforman nuestro mejor activo, la sanidad. Tenemos la mejor sanidad del mundo. Dejemos trabajar a los profesionales, que con su trabajo y la ayuda de toda la sociedad conseguiremos salir de ésta. Desde aquí yo digo: #YOMEQUEDOENCASA

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo. 

Marcos Mosteiro

Profesor del IE Business School. Retail y Lujo. Experto en Retail Inmobiliario de Lujo y en Gestión de Centros Comerciales y Lujo. Colaborador en The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago