La Casa Encendida es un espacio que anualmente recibe la visita de más de 800.000 personas que participan en proceso innovadores, de transformación y culturales. Desde el 20 de marzo el espacio acoge a EcoEmprendeMad, una feria de jóvenes emprendedores preocupados por el medio ambiente que, en su primera edición, se centrará en la innovación para crear ciudades más sostenibles.
Así, se presentarán soluciones para afrontar los principales problemas ambientales que sufrimos en los entornos urbanos como son la alta producción de residuos, el consumo de energía y la movilidad. Tendrán cabida proyectos en diferente estado de desarrollo y que aúnen rentabilidad económica y generación de valor ambiental y social para hacer de las ciudades un lugar más habitable.
“Lateuaterra ofrece una gran una oportunidad a los emprendedores ecológicos de conseguir algo a lo que muchos de ellos no tienen acceso: la financiación. Los proyectos medioambientales que acoge la plataforma son realistas, sostenibles y respetuosos con el medioambiente y, por ello, buscamos la implicación de los ciudadanos, que pueden convertirse en mecenas y contribuir a que el planeta sea un lugar mejor en el que vivir”, apunta Belén Vázquez, impulsora de la plataforma. Una manera diferente de inversión a través de microdonaciones con la que lateuaterra quiere ayudar a los emprendedores a poner en marcha sus proyectos más innovadores y ecológicos.
En sus primeros seis meses de andadura, lateuaterra ha ayudado a hacer realidad proyectos en la Comunitat Valenciana como la recuperación de una raza de oveja autóctona o el reciclaje de microplásticos extraídos de las playas. Entre los proyectos que van a ser presentados se encuentra Desert City; una iniciativa de paisajismo que se ajusta a los escenarios de cambio climático en los que el ahorro de agua es fundamental; o Txita, la primera empresa en España de reparto de mercancías mediante bicicletas de carga.
EcoemprendeMad está organizada por Creando Redes, asesores medioambientales que ofrecen soluciones de corrección, compensación y recuperación de impactos basadas en Restauración Ecológica, a través de la realización de proyectos, la formación y la generación de eventos de transferencia del conocimiento.
Los abruptos acantilados del macizo de Teno, en la costa oeste de Tenerife, caen al… Leer más
Podríamos decir sin miedo a equivocarnos que la pionera en poner de moda los bolsos… Leer más
Ponerse de acuerdo sobre quién es la mujer mejor vestida de España implica hacer una… Leer más
Nada se le pone por delante a la familia Beckham. David y Victoria han demostrado… Leer más
Desde que abandonase la familia real hace ya cuatro años, se ha hablado mucho sobre… Leer más
El acto institucional del Día Mundial Contra el Cáncer se ha convertido en uno de… Leer más