ECONOMÍA

Coach trata de despegar en medio de la pandemia

Publicado por:

La historia de Coach se remonta a 1941 cuando comenzó como un taller familiar en Nueva York con un objetivo simple: fabricar artículos hermosos y funcionales en formas modernas a partir de materiales -pieles- de alta calidad. En 1979, Lew Frankfort se unió a la empresa y creó el concepto de una marca de lujo asequible. A fines de la década de 1980, The Coach comenzó una serie de expansiones e innovaciones. Hicieron que la marca sea confiable, fresca y relevante. Hoy en día, Coach se ha convertido en una casa de diseño líder en accesorios de lujo modernos y estilo de vida, que ha adquirido grandes firmas como Stuart Weitzman y Kate Spade para lograr ingresos anuales globales de 4.270 millones de dólares. El conglomerado de lujo formado con sus tres principales marcas pasó a llamarse Tapestry.

En los últimos tiempos, la situación de la compañía americana era muy diferente a la de las principales compañías de lujo mundiales que hemos venido analizando en estas páginas. Si bien LMVH, Kering e incluso empresas de menor volumen como Moncler han alcanzado máximos históricos en bolsa, Tapestry está aún muy lejos de los máximos que alcanzó en 2018. La razón es que a diferencia de los competidores citados, los ingresos de Coach (que suponen el 80 % de la facturación de Tapestry) fueron estancándose incluso antes de la crisis del coronavirus.

La dirección de Coach y Tapestry confía en el futuro (Foto: Coach)

Optimismo en la matriz de Coach de cara al futuro

Además, analizado su balance, encontramos una posición de endeudamiento muy superior a la de sus competidores, lo que hace que la carga financiera de intereses sea considerable. Sobre todo en un momento en que la compañía está lejos de alcanzar notables beneficios. Por suerte, una situación como la actual de tipos bajos de interés le favorecen. Además, como figura en sus publicados resultados, la compañía está mejorando en la gestión de su deudaEn el momento de publicar el 4 de febrero  las cuentas trimestrales, Joanne Crevoiserat, directora ejecutiva de Tapestry indicó que “nuestros resultados superaron significativamente las expectativas impulsadas por la ejecución exitosa de nuestro plan estratégico. Nuestro mayor enfoque en el consumidor impulsó la adquisición de nuevos clientes en todas las marcas con notables ganancias de ventas digitales y en China”. 

Al entrar en la segunda mitad de su ejercicio fiscal, la compañía se muestra optimista de cara al  futuro a pesar del contexto incierto, escuchando atentamente a los consumidores y tratando de renovar en tiempo real los cambios en sus valores, comportamientos de compra y compromiso con la marca. “De cara al futuro, estoy segura de que Tapestry saldrá de la pandemia más fuerte y bien posicionado para capturar la participación de mercado en niveles más altos de rentabilidad y desbloquear completamente el freno  a un crecimiento sostenible a largo plazo”, concluye Joanne Crevoiserat.

Las ventas online se han disparado en el último trimestre (Foto: Coach)

Aspectos destacados de Tapestry

Se logró una mejora secuencial significativa en las tendencias de ingresos en todas las marcas, liderada por los mercados América del Norte. Un crecimiento del comercio electrónico de tres dígitos en comparación con el año anterior, y las ventas online ya representan aproximadamente un tercio de las ventas globales, incluida casi la mitad de los ingresos en América del Norte. De igual modo, es muy destacable el crecimiento de un 30 % en las ventas en Gran China. Mayor margen bruto, impulsado principalmente por una actividad promocional menor y más disciplinada, lo que resulta en aproximadamente 300 puntos básicos de mejora en el interanual.

Reducción de los gastos de venta, generales y administrativos, que se redujeron en cifras de un solo dígito en comparación con el año anterior, lo que refleja una gestión eficaz de los gastos y las acciones anunciadas previamente para transformar el modelo operativo de la empresa, al mismo tiempo que se reinvierte en el negocio y se incrementa el gasto en marketing. Generaron un fuerte crecimiento en el beneficio operativo y expansión de tales márgenes por segundo trimestre consecutivo.

La cotización de Tapestry se ha comportado algo mejor que la de otros competidores ((Foto: Coach)

Buena acogida de los mercados

El análisis de la cotización de Tapestry (ver gráfico) es tremendamente interesante. Sufrió con motivo de la irrupción del coronavirus una espectacular caída en su cotización. Fue más aguda que la de sus competidores. Sobre todo a partir de agosto de 2020. Presentó un gran canal alcista que se frenó en niveles de 30 $ (partía de poco más de  15 $). A partir de ahí, lucha por superar la resistencia. Ahora presenta resistencia en la media móvil de 200 sesiones que parece superar. Se debería ir a niveles de cerca de 40 euros. Pero con atención a que no rompa soportes de 30 y después de 27.

Tanto los resultados presentados, como su análisis técnico causan buena impresión, aunque siempre hay que estar vigilante. A que no se superen a la baja los soportes comentados, a la vez que debemos limitar pérdidas posibles mediante stop loss, es decir vender en cuanto la pérdida en la posición suponga el 1 % del capital total invertido en bolsa. Recomendación esta última, válida tanto para Tapestry como para cualquier acción que tengan en cartera. Ahora, que tenemos noticias de grandes pelotazos bursátiles, como los que hemos visto con las inversiones en la compañía Gamestop y los derivados de su acción, recomendamos prudencia, carteras diversificadas y tener claro que ante mayor rentabilidad esperada, mayor riesgo. La bolsa debe ser inversión y no juego. Jugar en el casino pocas veces da réditos, más bien al contrario.

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago