(Foto: Danone)
Las ventas de Danone en el segundo trimestre de 2020 han sido peores de lo esperado con una caída del LfL del -5,7% (vs -4% BS(e) y consenso), penalizado por un mix de producto más desfavorable en Aguas (~15% ventas). Como era previsible, esta es la división que ha registrado una mayor caída derivada del Covid-19 por su mayor exposición al segmento “out-of-home” (~30% ventas), lo que explica además el desfavorable mix de ventas comentado.
Del resto de negocios, EDP(~54% ventas), mantiene una sólida evolución aunque desacelera hasta el +1,6% (vs +4,6% en 1T’20) por el impacto del Covid-19 en Latam y CIS. Por último, Nutrición Especializada (~31%) se desacelera algo más de lo previsto hasta el -2,2% (vs +7,9% en 1T’20 y +0,4% esperado) por base de comparación exigente y efecto desestocaje en algunas regiones.
El EBIT se encuentra en línea con lo esperado, aunque el margen sobre ventas supera ligeramente previsiones con una caída menor de lo previsto (-72 pbs) hasta situarse en el 14% (vs ~13,5% BS(e) y consenso). Así, a pesar del impacto negativo del Covid-19, las medidas de mejora de productividad y el impacto positivo de tipo de cambio y desinversiones, explican dicho comportamiento.
De cara al resto del año, indican que el 2T’20 habría sido el peor trimestre y debería mejorar el crecimiento en 2S’20, sin aportar más detalles. Con todo, y a pesar de que la evolución operativa ha sido razonablemente buena, creemos que estas indicaciones ponen de manifiesto que la visibilidad es reducida (más aún con una base de comparación más exigente). Esto, junto con la decepción vista en las ventas del 2T’20, explican la caída del valor hoy (-4% vs ES50). COMPRAR. P.O. 75,00 euros/acc. (potencial +24,46%).
El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables (como por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas, y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector), podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión.
La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro). Mientras, las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia.
La recomendación de BAJO REVISIÓN se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. está analizando posibles cambios en las estimaciones o valoración tras algún hecho relevante que haga posible ese análisis detallado. El presente informe ha sido preparado por la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A., basado en información pública disponible.
El Real Madrid ocupa un lugar privilegiado en el Olimpo del fútbol y ahora parece… Leer más
Descansar, descubrir nuevos destinos y gozar del difícil arte del dolce far niente son algunas… Leer más
NH dirá adiós a la Bolsa. La CNMV ha admitido a trámite la solicitud de… Leer más
La temporada de Premios continua y esta vez las protagonistas son las actrices del cine… Leer más
La estrecha relación entre Jennifer Garner y Ben Affleck podría estar incomodando a la actual… Leer más
A pocos días de que se estrene en una conocida plataforma audiovisual la serie de… Leer más