Adolfo Domínguez (Foto: Gtres)
La pandemia sigue golpeando con fuerza a las grandes firmas de moda. En el caso de Adolfo Domínguez, sus ventas entre marzo y noviembre de 2020 han bajado un 47,1 %, hasta 40,5 millones de euros. Ni siquiera el incremento de las ventas en el segmento digital ha compensado la pérdida de ingresos por un negocio tradicional. Muy afectado por las medidas adoptadas para intentar frenar la pandemia. Dicen desde la firma textil gallega que el 39 % de sus tiendas han sufrido algún tipo de restricción de horario o apertura entre septiembre y noviembre.
La facturación online de Adolfo Domínguez ha crecido en sus primeros nueve meses del ejercicio fiscal un 28,2 %. Este canal supone ya casi el 20 % del total de las ventas. “Pero no palía la caída de la actividad comercial en las tiendas físicas”, dicen desde la empresa. El grupo mantiene en expediente de regulación temporal de empleo (Erte) a un 43 % de sus profesionales.
Las pérdidas netas acumuladas en el tercer trimestre del ejercicio se acercan a los 15 millones de euros. “Adolfo Domínguez continúa contrayendo sus gastos operativos con una reducción de 11 millones de euros en sus gastos de personal y de 3,4 millones en sus gastos corrientes”, aseguran desde la empresa. La firma no esconde su pesar por las medidas establecidas por las autoridades, que no están funcionando. “Las medidas gubernamentales (subvenciones a la Seguridad Social y financiación a través del ICO) no son suficientes para paliar el desplome de ingresos y beneficios a causa de las restricciones al negocio” afirman desde Adolfo Domínguez en un comunicado.
“La crisis del coronavirus sigue siendo determinante día a día, y más para aquellas empresas que contamos con un importante componente social y con una actividad marcada por la evolución del consumo”, afirma Antonio Puente, director general de Adolfo Domínguez. “Ante las restricciones al comercio y la movilidad, estamos tomando todas las medidas necesarias para garantizar la liquidez y la solvencia de nuestra compañía hasta que las condiciones del negocio puedan restablecerse”, asegura Puente. Según datos de la Asociación de Comercio Textil (Acotex), el comportamiento del conjunto del textil presenta una caída media del 40,5 %.
El centro de Madrid ofrece una cantidad bárbara de restaurantes donde comer bien. Sitios donde,… Leer más
La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más
Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más
A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más
Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más
El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más