Foto: Monster Sushi
El centro de Madrid ofrece una cantidad bárbara de restaurantes donde comer bien. Sitios donde, ya sea en plan serio o de manera informal, nos gusta socializar y sobre todo compartir. Y precisamente con este objetivo nació en Barcelona el restaurante Monster sushi. Un restaurante japonés acogedor, divertido y sorprendente que desde julio de 2023 cuenta con un local en la calle Zurbano de Madrid.
Como decimos, el restaurante se llama Monster Sushi, aunque de monstruoso no tiene nada. Su decoración, en tonos oscuros y brillantes, es elegante a la vez que cool, y crea un ambiente perfecto tanto para un encuentro con amigos, una cita romántica o una celebración. La cocina está visible a ojos del comensal, donde se elaboran las delicias de la carta y donde cada tres meses se puede presenciar el arte milenario del Kaitai (el corte del atún rojo al estilo japonés) a manos de un sushiman especializado.
Además, el local se divide en cuatro acogedoras zonas. La terraza acristalada (o abierta en verano) llamada ‘Garden’ está pensada “para tomar unos cócteles”, la sala privada ‘Clandestina’ para celebraciones en grupo, el ‘Sake Bar’ para los más animados y la ‘Taberna’, para vivir una experiencia gastro japonesa de verdad.
Porque Monster Sushi se creó con el objetivo de reproducir los sabores de Japón de una forma divertida e informal al estilo de las izakayas. Unas tabernas informales llenas de color donde los japoneses se reúnen “a picar algo” y tomar unos tragos, sobre todo después de trabajar. Lo mismo que hacemos nosotros con nuestras croquetas y rabas de calamar pero con delicias de cocina asiática y nikkei que van mucho más allá de los clásicos makis o nigiris.
Y es que parte del éxito de este restaurante de moda es su originalidad. En su carta hay nigiris de ingredientes clásicos como la dorada o el salmón, pero también de atún con foie caramelizado o de pez mantequilla con trufa, para quienes quieran salirse de lo habitual. Lo mismo sucede con los rolls, clásicos o en tempura, con combinaciones en las que toman protagonismo los caramelizados, los marinados y las salsas picantes.
Tampoco faltan entre sus snacks bocados típicos japoneses. Como el edamame (normal o spicy), la ensalada de wakame, el pollo, las gyozas o los langostinos rebozados con panko (el pan rallado japonés). Y de su cocina triunfan las recetas como el udon con ragú de cerdo al curry japonés; el okonomiyaki (pizza japonesa) al estilo Osaka, el tataki de atún con sésamo y un aderezo especial; o el crispy duck, una pierna de pato caramelizada y crocante.
Creatividad, sabor y una propuesta diferente son los puntos claves de este restaurante que, sin duda, merece la pena probar.
En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un simple snack a convertirse… Leer más
La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más
Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más
A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más
Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más
El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más