ECONOMÍA

El sector de la belleza crece un 2,5% superando al del aceite de oliva

Publicado por:

Es un buen momento para la cosmética y la perfumería en nuestro país. Según los datos presentados esta semana por la Asociación de Cosmética y Perfumería de España, Stanpa, el sector de la belleza creció en 2017 un 2,15% hasta alcanzar los 6.820 millones de euros y continuando la tendencia positiva de los últimos tres años. El crecimiento se ha producido en sus cinco categorías (perfumes, cosmética de color, cuidado de la piel (28%), cuidado del cabello e higiene personal) alcanzando los 1.200 millones de productos vendidos.

Así lo explicaba en la sede de la asociación su Directora General, Val Díez, que puso en valor nuestra posición dentro del mercado mundial: “Somos el 5º mercado de la Unión Europea y sede de fabricación de muchas marcas internacionales como Nivea, L´Oréal o Coty. El sector emplea directamente a 35.000 personas e indirectamente a 200.000, lo que confirma su fortaleza y solidez”. Según comentó, “nuestro consumo es dinámico” y existen más de 250.000 referencias de productos en los que cada español gasta al año de media 147 euros, una cifra por encima de la media europea (137 euros/año) pero aún por debajo de otros vecinos como Francia (171 euros/año), Italia (163 euros/año) o Irlanda (164 euros/año). En cuanto a tendencias, el 53% de los españoles preferimos la venta directa en establecimientos especializados donde nos ofrezcan asesoramiento.

Los perfumes son el principal motor de las exportaciones con un 40%

Destaca también la cifra de exportaciones, de las que habló detenidamente Óscar Mateo, Director de Conocimiento y Estudios de Mercado de stanpa: “En 2017 se alcanzaron los 3.700 millones de euros, situándonos en el Top 10 de exportadores mundiales de productos de belleza con un crecimiento del 10,5%. Desde 2010 se han incrementado dichas exportaciones en más de 1.350 millones de euros y actualmente tenemos presencia en más de 150 países”. Sin duda, unos datos muy positivos que han hecho que el sector de la belleza supere a otros tan emblemáticos e importantes para nuestra economía como el del vino, el calzado e incluso el del aceite de oliva.

Por cada euro que importamos, exportamos 1,34, siendo el principal motor la perfumería (40%) y los principales destinatarios Europa (61%), América Latina (12%) y Asia Pacífico (8%). Los productos se dirigen principalmente a vecinos europeos como Portugal, Francia o Alemania pero también a Estados Unidos, Emiratos Árabes, México, Rusia o Chile.

El sector de la belleza en España emplea a más de 35.000 personas de forma directa

Así, el sector presenta una balanza positiva desde 2006 con una cobertura del 134% en 2017 (un 6% más que el año anterior) y un saldo neto positivo de 1.000 millones de euros; lo que le hace ganar más peso progresivamente en su vinculación con la salud y proyectos específicos como el apoyo a pacientes de cáncer de mama.

En la presentación también intervinieron la Directora de Comunicación de stanpa, Clara Pi, que comentó la aspiración de la institución “a ser el centro de documentación de la belleza”, así como Victoria Buchanan, especialista en tendencias de futuro e investigación del consumidor en The Future Laboratory, que hizo una interesante exposición sobre los cambios que está experimentando el sector en cuanto al empoderamiento de la mujer y la importancia de seguir haciéndolo para acabar con la brecha salarial y la discriminación en todos los sentidos.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago