Estas son las tres marcas españolas más valiosas de 2025

Las 30 marcas españolas más valiosas han alcanzado un valor récord de 115.589 millones de dólares.

Yolanda Lorenzo. 14/02/2025
(Foto Zara Instagram)

El valor de las marcas españolas no deja de crecer. En concreto, las 30 marcas españolas más valiosas han alcanzado un valor récord de 115.589 millones de dólares (alrededor de 110.000 millones de euros). Se disparan un 15 % en el último año, según el ranking Kantar BrandZ. Un estudio elaborado a partir de la capitalización bursátil y del valor otorgado por los propios consumidores.

Por séptimo año consecutivo, Zara lidera el ‘top 30’, con un valor de con un valor de 33.947 millones de dólares (32.731,1 millones de euros). Supone un incremento del 36 %, mientras que Movistar mantiene la segunda plaza con una valoración de 12.619 millones de dólares (12.167 millones de euros) a pesar de caer un 3 %.

Las marcas españolas más valiosas están encabezadas por Zara

Inditex
(Foto: @zaraes X.)

El podio tiene a BBVA como la principal novedad. La entidad bancaria posee una valoración de 11.350 millones de dólares (10.942,4 millones de euros) y entra por primera vez entre los tres mejores, gracias a un crecimiento del 39 %, y superando a Iberdrola.

De hecho, la moda y la banca son los grandes ganadores, ya que representan casi dos tercios (63 %) del valor total del ‘Top 30’. En la moda, Inditex no tiene rival ya que cuenta con cinco marcas de rápido crecimiento en el ranking: Zara, Massimo Dutti, que es la referencia que más crece con un 50 % y está en la décima plaza, Pull&Bear (11), Bershka (12) y Stradivarius (14).

La banca española ocupa los primeros puestos

iberdrola renovables
(Foto: Iberdrola)

Por su parte, Mango, que se sitúa en el puesto 15, también brilla, con un valor un 26 % superior al del año pasado. Supera los 1.835 millones de dólares (1.769,1 millones de euros) y en esta edición es reconocida con el premio ‘Excelencia MDS’ por ser la marca que más ha crecido en las tres métricas que Kantar identifica como vitales.

En cuanto a la banca, están encabezadas por BBVA, que se sitúa por primera vez en el tercer puesto. Santander es cuarta, con una valoración de 9.203 millones de dólares (8.872,2 millones de euros), un 21 % más.

En esta edición, el ranking también muestra marcas españolas más pequeñas. Son las que a pesar de no estar todavía entre las 30 más valiosas están forjando una conexión fuerte con los consumidores. Es el caso de Paradores, galardonada con el premio Oportunidad, y otras enseñas como Ballenoil, El Águila, VictoriaFinetwork Bella Aurora. , Casa Tarradellas, Port Aventura y Central Lechera Asturiana.

Subir arriba