ECONOMÍA

Hugo Boss recupera lentamente terreno en el tercer trimestre del año

Publicado por:

Los resultados de Hugo Boss vuelven a reflejar la tendencia de recuperación mostrada tras los primeros meses de confinamiento. Aunque el camino es lento y tortuoso. Las ventas de la empresa alemana cayeron un 24 % hasta los 533 millones de euros en el tercer trimestre respecto al mismo trimestre del año anterior. Principalmente porque el movimiento de turistas sigue siendo bajo y la compañía se ve afectada por las restricciones en los viajes internacionales.

La dirección de Hugo Boss, con Yves Müller como portavoz, valora positivamente estas cuentas, a pesar de reflejar la crudeza de la pandemia. “Continuamos avanzando en la recuperación de nuestro negocio, con una gran contribución proveniente de online y China continental. Nuestra rentabilidad volvió a territorio positivo e incluso aceleramos nuestra sólida generación de flujo de caja”, asegura el directivo.

La reina Letizia tiene a Hugo Boss como una de sus firmas de moda de cabecera (Foto: Gtres)

Hugo Boss equilibra sus datos con China y el negocio online

Como bien dice Müller, el comportamiento online de la compañía ha sido vital para equilibrar las cuentas. Aumentaron un 66 % en el tercer trimestre fiscal. La exitosa expansión de hugoboss.com a 24 mercados adicionales en junio y agosto también contribuyó al aumento. El período de julio a septiembre, marca el duodécimo trimestre consecutivo con un crecimiento significativo de las ventas en línea de dos dígitos para Hugo Boss.

Si bien las tres regiones registraron una recuperación comercial en el tercer trimestre, el ritmo de recuperación fue más pronunciado en Asia-Pacífico. Allí las ventas ajustadas por moneda bajaron un 14 %. En China continental los ingresos aumentaron un 27 % ajustado a la divisa. Datos que compensan lo sucedido en Europa, donde las ajustadas por moneda disminuyeron un 21 % en comparación con el período del año anterior. Si bien la región experimentó un sólido repunte de la demanda local en mercados clave como el Reino Unido y Francia, la moderación en el turismo continuó pesando sobre su recuperación comercial general. En las América, las ventas ajustadas por moneda disminuyeron un 41%.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago