ECONOMÍA

Inditex pacta el cierre de más de cien tiendas no rentables en España

Publicado por:

El gigante de moda y distribución del Inditex comienza su repliegue de tiendas en España. Una noticia extraña para una cadena de estas características pero esperada dada las circunstancias que asolan la economía global y la española en particular. No obstante, el acuerdo firmado con los sindicatos para acometer estos cierres en España garantiza la reubicación de la plantilla afectada por estos cierres debido a la reestructuración de la red de distribución. La compañía toma esta decisión pensando en el futuro y considerando la tipología de las tiendas, el modelo de mayor superficie del grupo. Este primer plan de cierre se llevará a cabo en los próximos cuatro meses dentro del proceso de reorganización de red de tiendas de Inditex.

Este ajuste afecta a las principales marcas del grupo (Foto: Zara Instagram)

Inditex cerrará tiendas en calles emblemáticas

En total serán 79 las tiendas que contempla este primer ajuste de cierres y que incluyen a 818 empleados de sus cadenas Zara, Massimo Dutti, Oysho, Pull&Bear y Stradivarius. Inditex adopta esta medida para reestructurar su plan expansivo en el omnichannel mundial y siendo una compañía quiere que nadie pierda su empleo y pretendiendo reestructurar y reorganizar plantillas reubicando a los empleados afectados. El grupo cerrará establecimientos en calles principales de España como la Gran Vía de Madrid o el Paseo de Gracia en Barcelona así como en otras ciudades españolas. Además, la compañía abandonará centros comerciales tan representativos y destacados como L’illa Diagonal, en Barcelona.

La cadena más afectada por número de cierres de tiendas y reorganización en España será Massimo Dutti, con 19 establecimientos, cuyo impacto directo es de 132 empleados. Desaparecerán stores tan representativas como la del Centro Comercial Marineda City de A Coruña además de otras en Alicante, Pamplona y Córdoba.

Lefties  (Foto: Lefties Instagram)

Las medidas afectan a sus principales marcas

En segundo lugar, el buque insignia de Inditex, Zara, es la marca que sigue a Massimo Dutti en cierres. En concreto, el plan afecta a 18 establecimientos que emplean a 350 personas. Así desaparecerán los centros de Madrid (Carretas), Alcoy o Guadalajara.

Por su parte, la cadena Lefties cerrará sus locales de la Gran Vía madrileña, el del centro comercial Plaza Río 2 y el de Valladolid. En cuanto a la cadena Stradivarius la compañía cierra 11 tiendas que afectan a 91 empleados destacando los puntos de venta de Viladecamps, Sabadell y Santiago de Compostela.

La cadena de tiendas Pull&Bear ejecutará el cierre en 7 tiendas con 66 empleados. En concreto las de Almería, Rincón de la Victoria, Las Palmas, Bilbao, Guadalajara, Viladecans y la flaship de Gran Vía en Madrid. Por otra parte, la cadena Oysho cierra 14 establecimientos, 3 de ellos en Barcelona ubicados en la calle Pelayo, Paseo de Gracia y Rambla de Cataluña. Además cierra en L´Hospitalet de Llobregat y Logroño. Afectan los cierres a 79 empleados. Por último, Bershka echa el cierre en el centro comercial L´illa en Barcelona, Granada, Marbella, Fuengirola, Motril, Cadiz, Figueres y Bilbao. En total los cierres suman 10 tiendas que emplean a 100 personas.

Bershka echa el cierre en diez tiendas

La reorganización de Inditex se extenderá hasta 2023

Este acuerdo para el cierre de tiendas alcanzado por Inditex y consensuado con los sindicatos tendrá una comisión de seguimiento que garantice su cumplimiento. El plan de ejecución de reestructuración y reorganización finalizará el 31 de enero de 2023. A escala mundial, Inditex contaba a finales de agosto de este año con 7.197 establecimientos. En el primer trimestre del año la compañía cerró 57 tiendas, 75 en el segundo trimestre y 140 en el tercero dentro del ajuste acordado el pasado mes de junio a escala mundial.

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo. 

Marcos Mosteiro

Profesor del IE Business School. Retail y Lujo. Experto en Retail Inmobiliario de Lujo y en Gestión de Centros Comerciales y Lujo. Colaborador en The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Estée Lauder pierde 575 millones en un trimestre y anuncia cambios drásticos

La compañía de cosmética Estée Lauder afronta momentos difíciles. La firma que engloba marcas como Clinique… Leer más

37 segundos ago
  • BELLEZA

Qué es y cómo aplicar la colorimetría, la ciencia que te dice lo que te queda bien

Lucir espectacular tiene mucho que ver con cuidarse y sentirse bien. Pero también es innegable… Leer más

5 minutos ago
  • MEDIO AMBIENTE

La energía solar fotovoltaica supera a la eólica reinando en España

El sol es uno de los grandes tesoros de nuestro país que no solo trae… Leer más

38 minutos ago
  • ECONOMÍA

Ferrari no entiende de crisis y gana un 21,4% más en 2024

En medio de una crisis global entre las firmas de lujo, Ferrari presenta resultados récord.… Leer más

42 minutos ago
  • JOYAS Y RELOJES

Anna Wintour se quita las gafas para Carlos III y luce un collar que perteneció a la Familia Real

Anna Wintour es, probablemente, la máxima autoridad en el mundo de la moda actual. A… Leer más

44 minutos ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle reaparece en Instagram con un jersey personalizado que tú también puedes tener

A escasos días de inaugurar los Invictus Games en Vancouver (Canadá) junto al príncipe Harry,… Leer más

54 minutos ago