(Foto: Piqsels)
Stanpa, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, participará un año más, y por undécima vez, en Beautyworld Middle East 2023. Una cita que se celebrará entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre en el World Trade Centre de Dubái.
En la que será su 27 edición, el certamen reunirá más de 1.700 expositores de 58 países repartidos en 25 pabellones nacionales.
El pabellón de España está coordinado por Stanpa bajo la marca Beauty from Spain y cuenta con el apoyo económico de ICEX. Este congregará a 43 empresas y otros 17 expositores individuales en una superficie de 750 m2.
Entre sus visitantes más destacados se encontrará una delegación de la Embajada Española en Dubái, con el consejero Económico y Comercial, Andrés Salinero.
El total de empresas españolas en la feria se repartirán entre el pabellón de España Beauty From Spain y stands individuales. Juntos alcanzarán los 60 expositores en más de 1.250m2. En términos generales, se espera que más de 56.000 visitantes profesionales visiten la feria en esta edición.
La representación de España en este evento tiene una importancia estratégica. Y es que Emiratos Árabes Unidos (EAU) es uno de los 10 principales destinos de las exportaciones españolas de perfumería y cosmética.
Según datos de Estacom, las exportaciones del sector a Oriente Medio entre enero y agosto de 2023 crecieron un 2% con respecto al ejercicio anterior, alcanzando los 205 millones de euros.
Las categorías de producto más exportadas fueron perfumes y fragancias (103 millones de euros), aseo e higiene personal (41 millones de euros) y cuidado de la piel (39 millones de euros). Actualmente, las exportaciones de perfumería y cosmética a Oriente Medio suponen un 4,38% del total de exportaciones del sector durante los meses comprendidos entre enero y agosto de 2023.
La exportación de productos de perfumería y cosmética en España creció durante los ocho primeros meses de 2023 hasta los cerca de 4.700 millones de euros. Esto supone un crecimiento récord del 22%, según datos de Estacom recogidos por Stanpa.
España se mantiene, por tanto, entre los líderes mundiales del sector de la belleza. Concretamente está en el top 10 mundial de los países exportadores de perfumes y cosméticos. De hecho es el segundo exportador mundial de perfumes y el cuarto mayor mercado de la UE.
Además, fortalece su posición como exportador de esencias y aromas. Las ventas en el exterior de aceites esenciales han crecido un 12% en 2023 hasta los 374 millones de euros.
Entre los meses de enero y agosto de 2023, las exportaciones de perfumes y cosméticos han seguido registrando valores positivos en todos los sectores. La perfumería representa uno de los que más ha crecido, con un aumento del 27,4%, hasta los 1.900 millones de euros, seguido del cuidado de la piel, un 27,78%, con 974 millones.
Muchos han comparado a Meghan Markle con Lady Di. Incluso el propio príncipe Harry las… Leer más
Siempre ando buscando los hoteles más exclusivos. Esos donde disfrutar con plenitud no solo de… Leer más
La naturaleza ofrece grandes espectáculos, y uno de ellos es el que se produce entre… Leer más
El Tren del Canal de Castilla vuelve a arrancar. El tren turístico de Renfe vuelve… Leer más
La exposición Caprile Lorenzo que hace un recorrido por las obras del modisto ha sido un… Leer más
Los príncipes de Gales vivieron hace un año uno de los momentos más duros de… Leer más