ECONOMÍA

L’Oréal crece un 8,8% más pese a la debilidad de China

Publicado por:

L’Oréal sigue cosechando ganancias. El grupo de belleza francés ha cerrado el primer semestre de 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 3.656 millones de euros. Esto supone un incremento del 8,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, aunque el mercado chino da muestras de debilidad, al igual que ocurre con las grandes casas de lujo.

Una cuenta de resultados saneada

Los ingresos globales de la firma ascendieron a 22.121 millones de euros, un 7,5% más en términos absolutos y un 7,3% más en métricas comparables. Por segmentos de negocio, las ventas de productos para consumidores crecieron un 8,3%, hasta los 8.322 millones de euros. Al tiempo, las de la rama de productos de lujo se situó en 7.579 millones de euros, un 4% más, impulsada por su amplia gama de fragancias.

La facturación de la división de belleza dermatológica alcanzó los 3.793 millones de euros. Fue un 15,5% más, gracias a que La Roche-Posay sigue siendo el principal contribuyente a este crecimiento. Y mientras, el área de productos destinado a uso profesional creció un 4,9%, hasta brindarle a L’Oréal 2.427 millones de euros. Todo con una fuerte aceleración en el comercio electrónico y la distribución selectiva.

Las mejores áreas geográficas para L’Oréal

En cuanto a la distribución por áreas geográficas, el negocio de la firma francesa se ha resentido por el declive del mercado chino. De hecho, mientras que las ventas en Europa experimentaron un alza del 12,2%, hasta los 7.283 millones de euros y en América del Norte se situaron en 5.799 millones de euros, un 8,7% más. En el norte de Asia se quedaron en los 5.475 millones de euros, un 3,1% menos.

África, el sur de Asia y Oriente Medio generaron en ingresos 1.884 millones de euros y Latinoamérica otros 1.680 millones de euros. Estas cifras fueron un 14,3% y un 15,8% superiores en comparativa interanual.

Un futuro optimista

“El impulso continuado en los mercados emergentes, Europa y Norteamérica permitió compensar con creces el débil mercado de belleza en China continental y la desfavorable comparativa en tiendas de aeropuertos y nodos de transporte”. Así lo ha valorado el consejero delegado, Nicolas Hieronimus.

Sin embargo, se ha mostrado “optimista” respecto a las perspectivas del mercado a pesar de las tensiones económicas y geopolíticas.

Por ello, L’Oréal propondrá el lanzamiento de un programa de recompra de acciones. Se ejecutará durante la segunda mitad de 2024 por un importe máximo de 500 millones de euros y con un límite de dos millones en los títulos a adquirir.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago