L’Oréal pierde fuelle en el lujo pero gana peso en China

En L’Oréal se mantienen optimistas y reiteran sus indicaciones de mantener un ritmo de crecimiento superior al del sector.

(Foto: L’Oréal Facebook)

Las ventas de L’Oréal en el primer trimestre del año han sido mejores de lo esperado. La compañía francesa experimenta un crecimiento LfL del +9,4% (vs +6,6% consenso) y del +8,1% ajustado (impacto positivo de la implementación de un nuevo sistema IT en Norte América), con aportación positiva de volúmenes y precio/mix.

Esta evolución supone acelerar el crecimiento LfL frente al +6,9% registrado en 4T’23 y aumentar cuota de mercado (sin cuantificar). Por categorías, destaca el positivo comportamiento de Productos de Consumo (~37% ventas; +11,1% LfL en 1T’24) y Productos Dermatológicos (~18%; +21,9% LfL). Cifras que más que compensan una evolución más discreta en Lujo (~34%; +1,8% LfL).

(Foto: L’Oréal Facebook)
(Foto: L’Oréal Facebook)

L’Oréal se muestra optimista para el resto del ejercicio

Por mercados, L’Oréal en Europa (~33%) mantiene crecimientos de doble dígito (+12,6% LfL), lo que unido a la fortaleza de emergentes. Compensa una recuperación aún gradual en North Asia (~24% ventas; -1,1%) y penalizado aún por el segmento Travel Retail. En lo que respecta a China, el sector continúa mostrando debilidad con un crecimiento c.+1% si bien L’Oréal continúa aumentando cuota de mercado con un crecimiento del +6,2%.

De cara al resto del ejercicio en L’Oréal se mantienen optimistas y reiteran sus indicaciones de mantener un ritmo de crecimiento superior al del sector. Esperamos acogida positiva hoy tras la evolución publicada y tras haber corregido el valor c.-7% desde los máximos de 2024 (-14% vs Euro Stoxx 50). VENDER. P.O. 425,00 euros/acc. (potencial +0,33%).

Disclosure

El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables, podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis.

Por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas; y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión.

La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro). Mientras, las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia.

Subir arriba
Versión Escritorio