ECONOMÍA

LVMH acusa de mala gestión a la dirección de Tiffany

Publicado por:

En el lío de reproches en el que se ha convertido la fallida compra de Tiffany por parte de LVMH, la casa francesa no se iba a quedar callada. El grupo que preside Bernard Arnault ha entrado en dialéctica judicial, asumiendo que su retirada acabará en los tribunales salvo que exista una compensación económica. Desde la joyería, que hoy cumple 183 años desde que abriera su primera tienda en Nueva York, quieren una solución rápida.

Y la celeridad que reclaman los directivos estadounidenses al juez de Delaware no ha gustado nada en la matriz de Louis Vuitton. Así, la firma francesa le ha dicho al juez que “no existen razones objetivas por las que el juicio no deba realizarse dentro de un plazo normal”. 

Tiffany abrió su primera tienda en Nueva York hace 183 años (Foto: Tiffany)

LVMH acusa a la actual dirección de Tiffany

En su escrito, la dirección de LVMH ataca abiertamente al equipo que preside en Tiffany Roger Farah: “Los ejecutivos de Tiffany claramente buscan tener que responder, en particular a sus accionistas, por sus malos resultados y la mala gestión,y ver que sus argumentos se caen uno tras otro”. Hablan incluso de la “mediocridad de su gestión durante la crisis, que consistió principalmente en generar pérdidas y aumentar deudas en detrimento de los intereses de la empresa”.

LVMH pone en la picota a Farah y su equipo, al “fantasear” con los resultados del último trimestre fiscal: “Las afirmaciones de la actual dirección de Tiffany de que ‘los beneficios del 4º trimestre de 2020 serán superiores a las del año anterior’ son pura fantasía, incluso preocupantes”. No pinta bien por lo tanto una operación anunciada en otoño del año pasado y que el freno económico provocado por la pandemia ha dejado en papel mojado. Desde LVMH llegan a decir que Tiffany teme una justicia serena y justa, que los argumentos de la joyería son falaces e infundados y que las condiciones necesarias para la adquisición ya no se cumplen. Algo que tendrán que determinar los tribunales.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

19 horas ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

20 horas ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

20 horas ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

20 horas ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

21 horas ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

22 horas ago