ECONOMÍA

LVMH negocia la compra de Tiffany

Publicado por:

La oferta está sobre la mesa según adelantaba Bloomberg este fin de semana. Bernard Arnault y su grupo LVMH ofrecen 14.500 millones de dólares por Tiffany & Co. En detalle se trata de unos 120 dólares por acción, lo que supone una prima del 22 % sobre el precio del cierre del pasado viernes.

Ante los intensos rumores y filtraciones, la propia dirección de LVMH ha tenido que salir al paso esta mañana y emitir un breve comunicado en el que confirma los contactos: “A la luz de los rumores recientes del mercado, el grupo LVMH confirma que ha llevado a cabo preliminares discusiones sobre una posible transacción con Tiffany. No se puede garantizar que estas discusiones den como resultado ningún acuerdo”.

A la apertura del mercado en Wall Street, Tiffany también ha confirmado que ha recibido una oferta millonaria de compra y que la están valorando, aunque no confirma contactos entre ambas partes. En una breve nota dice que la propuesta no solicitada y no vinculante proviene de LMVH Moet Hennessy – Louis Vuitton “para adquirir Tiffany por $ 120 por acción en efectivo. Si bien las partes no están en conversaciones, la Junta de Directores de Tiffany, de acuerdo con sus responsabilidades fiduciarias, está revisando cuidadosamente la propuesta, con la ayuda de asesores financieros y legales independientes, para determinar el curso de acción que cree que es lo mejor para los intereses de empresa y sus accionistas”. Las firmas Centerview Partners y Goldman Sachs son los asesores financieros de Tiffany en esta operación y Sullivan & Cromwell es el asesor legal.

Si finalmente se produce la adquisición, LVMH emprendería la mayor operación de compra de su historia, por encima de la compra de la totalidad de Christian Dior. La operación elevaría el nivel de las firmas de joyería y relojería que forman parte del grupo francés, que en la actualidad gestiona seis casas especializadas: Chaumet, Tag Heuer, Zenith, Bulgari, Fred y Hublot.

LVMH mantiene una fortaleza a prueba de recesiones y momentos complicados. En el último año, su valor en Bolsa se ha revalorizado casi un 50 % y la capitalización global del grupo rondaría los 200.000 millones de euros. En cambio la situación de Tiffany es bien diferente. Si bien en el último año ha emprendido una profunda reorganización de su negocio y ha obtenido resultados en conjunto optimistas, como contaba Miguel Ángel Abad en su último análisis sobre esta compañía en estas páginas, las ventas del grupo siguen sin remontar a niveles estables y los gastos pesan demasiado. La firma de joyería afincada en Nueva York celebraba hace escasas semanas su 180 aniversario.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago