ECONOMÍA

Mango adaptará sus tiendas tras alcanzar un récord de ventas online

Publicado por:

Mango espera cerrar el año con un incremento de su negocio por Internet cercano al 40 % respecto a lo obtenido en 2019. Al cierre de octubre, la firma textil ya ha superado los 564 millones de euros logrados por este canal en al menos un 5 %. Los datos han sido aportados por la responsable de comercio online del grupo, Elena Carasso. Que estima además que a este ritmo, el año que viene la facturación de Mango a través de su canal electrónico podría acercarse a los mil millones de euros. “Aunque es incierto y no sabemos si habrá vacuna o si podremos volvernos a reunir. Es difícil de calcular”, ha señalado la directiva.

Unas dudas que afectan sobre todo a las tiendas. Afectadas desde marzo por confinamientos y limitaciones de horario o aforo, desde Mango ven necesario un ajuste de un canal que está sufriendo los efectos económicos de la pandemia. “Tenemos mucha incertidumbre con el canal físico. No estamos seguros de cuándo va a volver la normalidad”, ha añadido Carasso.

Mango ha invertido 150 millones de euros en su canal online (Foto: Mango)

El canal online de Mango no deja de crecer

Sin embargo, no pierden el optimismo y trabajan para encontrar un equilibrio en su gestión. “Nuestra idea de reestructuración de las tiendas no va de cerrarlas, sino de sustituir las pequeñas por otras más grandes, en función de la demanda de los clientes”, aclara Elena Carasso. En Mango están muy orgullosos de la gestión del proyecto online. La empresa ha invertido en este canal 150 millones de euros en los últimos tres años. Lo que ha permitido que el grupo español esté presente en 83 países, frente al centenar de países donde está presente la empresa físicamente.

Reconocen desde Mango que la pandemia y los confinamientos han generado una explosión sin precedentes del comercio electrónico. “Superando todas las expectativas”, matiza esta directiva. “Hemos tenido que movernos muy rápidamente e invertir hasta un 30 % más en marketing digital para comunicar la situación a los clientes”, resalta Carasso. Los retos futuros a los que se enfrenta Mango son la personalización de la experiencia del cliente, mejorar la post compra con inteligencia artificial y hacer partícipes de la omnicanalidad a los socios.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago