ECONOMÍA

Meliá Hotels sorprende en su primer trimestre fiscal

Los ingresos de Meliá Hotels se sitúan por encima de lo esperado (+255,7% vs +231,6% BS(e) y +238,8% consenso) que se explicaría, en gran medida, por el ingreso extraordinario de 8 millones de euros por subsidios gubernamentales en un trimestre que se vio afectado por Ómicron (sobre todo enero y febrero, mientras que marzo fue de fuerte recuperación). Por regiones:

  • América (+214% vs 1T’21; -26% vs 1T’19)
  • EMEA +334% vs 1T’21 (-44% vs 1T’19)
  • España +476% vs 1T’21 (-35% 1T’19)

Si bien, a nivel de EBITDA se sitúa ligeramente por debajo de lo esperado (22,7 M euros reportado vs 27 M euros BS(e) y 26,7 M euros consenso) y que se justificaría por la inflación de costes o los costes de ramp up, que no se consiguen compensar con los subsidios.

El grupo ha obtenido unos buenos resultados en el primer trimestre del año (Foto: Meliá Hotels)

Meliá Hotels hará una nueva valoración de activos

La DFN (incl. IFRS 16) aumenta ligeramente (+66 M euros vs cierre 2021; +25 M euros excl. IFRS 16) y se sitúa por encima de lo esperado (2.919 M euros reportados vs 2.901 M euros consenso; 1.333 M euros excl. IFRS 16) mientras que la liquidez del grupo alcanza los 310 M euros (vs 404 M euros cierre 2021) y permitiría aguantar hasta 12 trimestre como el 1T’22. Esperan cerrar la venta de activos (ya anunciada; ~200 M euros, similar a la vista en 2021) y para finales de año Meliá Hotels quiere presentar una nueva valoración de activos (la última publicada es de 2018).

Con respecto a las perspectivas, para el 2T’22 esperan una tendencia continuista a lo visto en el mes de marzo (con progresiva recuperación del segmento corporate y MICE). La Semana Santa tuvo un comportamiento histórico (tanto en RevPAR como ADR) en los hoteles vacacionales. En abril (mes estanco) el RevPAR ha recuperado los niveles de 2019. Las reservas para el verano (en hoteles vacacionales) están por encima de los niveles de 2019 principalmente por la mejora del ADR.

La clave son las perspectivas y estas son buenas (Foto: Meliá Hotels)

Previsiones optimistas para lo que resta del año

En definitiva, a pesar de que los resultados se han situado ligeramente por debajo de lo esperado (-4 M euros vs consenso), estos no deberían suponer una sorpresa ya que el efecto Ómicron era más que conocido. La clave son las perspectivas y estas son buenas reiterando lo comentado en los resultados 2021.

Con todo, esperamos una acogida discreta tras la evolución del valor en 2022 (+33% vs Ibex) y cambiamos nuestra recomendación a VENDER ya que creemos que la cotización refleja un escenario favorable de recuperación y estar tan solo un -8% de los niveles pre pandemia, mientras que el negocio todavía no ha recuperado esos niveles. VENDER. P.O. 7,71 euros/acc. (potencial +0,52%).

Esperan una tendencia continuista en las reservas a lo visto en el mes de marzo (Foto: Unpslash)

Disclosure

El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables, podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis. Por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas; y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión.

La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro). Mientras, las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia.

Departamento de análisis del Banco Sabadell

Es el cuarto grupo bancario de capital privado en España y el segundo dentro de Cataluña. Con sede en Sabadell, está integrado por diversos bancos, marcas, sociedades filiales y sociedades participadas.

Share

Entradas recientes

  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton confirma la tendencia invernal en su última visita a una cárcel de mujeres

La princesa de Gales ha confirmado que no irá a los Premios BAFTA este domingo,… Leer más

3 horas ago
  • GASTRONOMÍA

Razones para visitar Coffee Fest, seas o no amante del café

Madrid acoge entre el 15 y el 17 de febrero la III edición de Coffee… Leer más

6 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El príncipe William y Kate Middleton no irán a los BAFTA por esta razón

Todos pensábamos que este fin de semana volveríamos a ver por fin a Kate Middleton… Leer más

7 horas ago
  • ECONOMÍA

Hyatt compra Playa Hotels & Resorts para reinar en el todo incluido

No todo es lujo para Hyatt, sino que también quiera apuntalar su estrategia en el… Leer más

7 horas ago
  • ECONOMÍA

Shiseido se mete en ‘números rojos’ con pérdidas de 69,1 millones de euros

La compañía cosmética japonesa Shiseido ha registrado pérdidas netas atribuidas de 10.813 millones de yenes… Leer más

8 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia sale de su zona de confort con un vestido invernal casi de camuflaje

La reina Letizia ha tenido esta mañana su primer acto oficial de la semana. Concretamente,… Leer más

8 horas ago