El mercado espera que Ralph Lauren y Tapestry superen previsiones
Ambas empresas estadounidenses presentan este jueves sus resultados y el mercado espera con interés sus cuentas trimestrales.
A Ralph Lauren le toca rendir cuentas con el mercado este jueves, cuando publicará sus últimos resultados trimestrales antes de la apertura de la sesión. Los inversores y analistas esperan que sus cuentas vuelvan a sorprender, tal y como pasó en la última publicación.
Por aquel entonces la facturación rondó los 1.730 millones de dólares, un 5,7 % más que lo registrado en el mismo periodo del año anterior. Un trimestre en el que además sus ganancias netas se situaron en los 148 millones de dólares, o 2,31 dólares por acción. Supone un 5 % más respecto del año anterior.
Ralph Lauren mejoró lo previsto el trimestre anterior
Unas sólidas cuentas que se basaron en el buen comportamiento de la firma en sus tres principales mercados. Las ventas en América del Norte crecieron un tímido 3 %, pero en Europa aumentaron un 7 % y en Asia un 9 %. Con 739 millones de dólares de ventas, la empresa estadounidense sigue generando su principal negocio en su mercado matriz.
El consenso del mercado estima que en su último trimestre, las ventas del grupo estadounidense han podido crecer 4,1 %. Se superarían así levemente los 2.000 millones de dólares de facturación. Las ganancias por acción estarían en el entorno de los 4,53 dólares por título.
La solidez de Tapestry se analizará al detalle
En cuanto a Tapestry, se espera que publique también sus resultados trimestrales antes del cierre del mercado. En su última publicación de cuentas, también superó al consenso. Las ventas netas alcanzaron los 1.510 millones de dólares, aproximadamente en línea con el año anterior.
Los analistas estimaban de media 1.470 millones de dólares. Todo en un trimestre que resultó ser muy sólido. El dueño de Coach, Kate Spade y Stuart Weitzman, reflejó una mejora del negocio en Europa y Asia.
El mercado espera que este jueves los ingresos de Tapestry crezcan un 1,1 % interanual, hasta los 2.110 millones de dólares. Sería una desaceleración respecto al aumento del 2,9 % registrado en el mismo trimestre del año pasado. Se espera que las ganancias ajustadas sean de 1,75 dólares por acción. Se analizará con esmero el fiasco de su fusión con Capri.