ECONOMÍA

Los rumores de OPA sobre Hugo Boss disparan su cotización

Publicado por:

Hugo Boss se ha convertido en uno de los valores protagonistas del mercado bursátil en las últimas horas. Las acciones de la firma alemana se han revalorizado cerca de un 10 % al calor de los rumores sobre una posible OPA, una oferta de compra sobre ella. La crisis que afecta al sector, derivada de las restricciones a la movilidad por la crisis sanitaria, ha impulsado la posibilidad de una reducción de actores. O bien porque sus resultados no hagan viable el negocio; o porque los grandes grupos del lujo mundial impulsen ofertas de compra aprovechando unos precios más atractivos en Bolsa.

A la firma le sobran novias. Y en todas las quinielas está presente LVMH. Por ahora son todo rumores sin que ninguno de los protagonistas suelte prenda. La realidad es que las acciones de la compañía de moda han conseguido alcanzar los 38 euros que tenían en marzo de 2020; antes de que la pandemia lo paralizara todo y los mercados se desplomaran.

La empresa intenta impulsar su negocio con nuevos lanzamientos (Foto: Hugo Boss Facebook)

A Hugo Boss le está costando recuperar el terreno perdido por culpa de la pandemia

A Hugo Boss le ha costado más que a otros grupos recuperar el terreno perdido. Entre otras cosas porque su negocio se ha visto especialmente afectado por las restricciones de movilidad y el teletrabajo. En sus últimos resultados anuales reportados reconoció que la pandemia ha generado unas pérdidas en sus cuentas de 219 millones de euros. Sonroja más ver que en el resultado un año antes reflejaba unas ganancias netas de 205 millones de euros. Las ventas de la firma alemana se acercaron el año pasado a los 2.000 millones de euros, lo que supone casi un tercio menos de lo obtenido en 2019.

A más corto plazo, en el último trimestre de 2020, Hugo Boss tampoco se ha comportado mucho mejor. Sigue facturando casi un 30 % menos y acumulando pérdidas. La firma ha centrado sus esfuerzos más recientes en el desarrollo de su negocio online, la tabla de salvación de todo el sector en estos tiempos que corren. El objetivo del grupo es duplicar los ingresos de las ventas en línea a más de 400 millones de euros para 2022, frente a los 221 millones de euros obtenidos el año pasado.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

20 horas ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

21 horas ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

21 horas ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

21 horas ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

22 horas ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

22 horas ago