ECONOMÍA

El renacer del turismo y la subida de precios apuntalan el crecimiento de Meliá

Publicado por:

El boom del turismo registrado tras la pandemia, con un aumento de la ocupación hotelera, y el incremento de la tarifa media han servido para consolidar las cuentas de Meliá Hotels Internacional. Registran un beneficio de 117,7 millones de euros en 2023, lo que supone un incremento del 6,4 % respecto al año pasado, gracias a unos ingresos de casi 2.000 millones (1.928,8 millones), un 14,2 % más que el ejercicio anterior.

De hecho, el ingreso medio por habitación disponible (RevPar) se situó un 17,3 % por encima de 2022. Dicho incremento se produjo de forma equilibrada gracias al incremento de tarifas (+6,8 %) y ocupación (+9,9 %). Sin embargo, la tasa de ocupación se encuentra un 4,3 % por debajo de pre-pandemia, mostrando aún margen de mejora.

(Foto: Meliá Hotels)

Meliá Hotels apuesta por la apertura de nuevos hoteles

En materia financiera, la compañía logró reducir su deuda neta en 60 millones de euros situándose en 2.613 millones de euros, ya que ha trabajado en los últimos meses en la refinanciación de su deuda para alargar los vencimientos previstos para 2024 y 2025, y mantiene una liquidez superior a los 3.330 millones de euros.

Las cuentas anuales de la compañía muestran como el pasado año firmó un total de 26 nuevos hoteles en 2023, todos ellos en gestión, sumando más de 4.400 habitaciones. Abrió otros 12 hoteles (todos en gestión salvo un alquiler) con más de 2.300 habitaciones, manteniendo 64 hoteles y 13.524 habitaciones en su cartera.

Junto a ello, la hotelera prevé para este año 2024 la apertura de, al menos, 23 nuevos hoteles, la práctica totalidad de ellos en gestión, que supondrán un total de 4.200 habitaciones.

(Foto: Meliá Hotels)

Las perspectivas son positivas en este inicio del año

Además, las perspectivas de ocupación de cara a este año son buenas. Destinos como Canarias, Cabo Verde, República Dominicana y México se han registrado más reservas que en las mismas fechas del año 2023, con una sólida evolución de los destinos urbanos en España y resto de Europa.

Estos destinos, como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Málaga, Palma y Alicante esperan mantener la positiva evolución. Tanto en tarifas como en volumen de ocupación registrados desde comienzos de año, con los hoteles de Barcelona y Madrid beneficiándose especialmente de la fortaleza del negocio corporativo.

Junto a ello, buenas expectativas para Semana Santa impulsan, según la compañía, una anticipación de las aperturas de hoteles vacacionales. Concentran el foco en Canarias durante este primer trimestre y en algunos hoteles de costa peninsular. Constatan también una mejora de precios y ocupaciones, con mayor peso del canal directo y con la previsión de adelantar la apertura de numerosos establecimientos para finales del mes de marzo.

(Foto: Meliá Hoteles Instagram)

Congresos y eventos vuelve a ganar protagonismo para Meliá

A nivel internacional la compañía ha detectado una mejora en China y el sudeste asiático tras superar las restricciones post-Covid. A ello hay que sumar la recuperación de la conectividad aérea tanto doméstica como internacional. También, ha detectado una mayor anticipación de reservas en Cuba con el predominio de Canadá como mercado emisor.

Por otra parte, una de las mejores expectativas para la compañía este año viene de la mano del negocio de reuniones, congresos y eventos (Mice). Las reservas en libros apuntan a un 14 % de incremento respecto a las mismas fechas del año anterior, destacando sobre todo la mejora del negocio en los hoteles urbanos, así como la mejora de mercados como el europeo (que crece un 39 %) y, en especial, el español con +17 %.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago