ECONOMÍA

VF Corporation revoluciona el mercado con la compra de Supreme

Publicado por:

Las compras en los sectores del mercado Premium y Lujo continúan sucediéndose semana tras semana a pesar de la pandemia. Los principales grupos empresariales buscan fortalecer sus posiciones. Lo hacen ampliando su portfolio de marcas para mejorar su posicionamiento en el mercado, crecer en competitividad y ganar cuota de mercado y clientes. En este sentido, un movimiento ha sorprendido a los mercados en este complejo momento. Se trata de la compra de la conocida como ‘Chanel del streetwear’, Supreme, por parte del holding estadounidense VF Corporation, propietario de marcas como The North Face ,Timberland, Vans o Napajiri.

Un fuerte golpe de efecto que supone para VF Corporation una gran adquisición. Una compra inteligente y selectiva que añade a su portfolio a uno de los mayores fenómenos de moda urbana de la última década. Tal y como ha explicado el comprador en un comunicado, los actuales inversores de Supreme, The Carlyle Group y Good Partners, venderán sus participaciones en una operación de compra valorada en 2.100 millones de dólares. Ésta, no obstante, está sujeta al visto bueno de las autoridades y se espera que se complete definitivamente a finales de este año.

Supreme ha sabido colaborar con otras firmas. Foto Instagram @supremenewyork

Una compra favorable para ambas partes

Esta adquisición de VF Corporation es un golpe de estrategia enorme dentro su holding. La estimación para 2022 es que la firma de moda urbana facture unos 500 millones de dólares. Además, el grupo considera que a medio plazo, Supreme tiene suficiente potencial para alcanzar el objetivo de ventas de mil millones de dólares gracias a su expansión internacional y a los canales de venta directa al consumidor. El streetwear está de moda desde hace años y no para de ganar cuota de mercado entre las generaciones Y, X y Z, definitivamente ha llegado para quedarse por largo tiempo.

“La compra acelera la transformación de VF centrada en el consumidor, el Retail y un modelo hiperdigital”, declara la empresa. “VF es el gestor ideal para honrar la herencia de esta marca de lifestyle, al tiempo que brinda la oportunidad de aprovechar nuestra escala y experiencia para permitir un crecimiento sostenible a largo plazo”, ha afirmado Steve Rendle, consejero delegado de VF. Según continúa, Supreme complementa los aspectos urbanos de sus marcas Vans, The North Face, Timberland y Dickies, con las que la firma ha colaborado en varias ocasiones en el pasado. Por su parte, el fundador y creador de Supreme, James Jebbia, así como todo su equipo directivo, continuarán trabajando en la empresa conservando su sede central de Nueva York.

La firma ha contado con colaboradores conocidos como Fedez. Foto Instagram @fedez

Supreme, de moda urbana a fenómeno de lujo streetstyle

Supreme conjuga a la perfección la exclusividad de sus productos con la moda street. Algo que genera expectación entre sus consumidores y crece en el posicionamiento de mercado Premium y Lujo. Así, la marca creada en 1994 en Nueva York por James Jebbia se ha convertido en el mayor fenómeno urbano del streetstyle que sin embargo en sus comienzos se especializó en moda urbana y skateboarding. De su primera tienda en Manhattan surgió un epicentro antológico de la escena skate local, atrayendo desde celebrities a miembros VIP de la sociedad, pasando por los amantes del monopatín al hip-hop y el punk. James Jebbia supo crecer y desarrollar alianzas con marcas como Comme des Garçons, Stone Island, Louis Vuitton y Gucci vendiendo todo su producto en pocas horas.

En la actualidad, Supreme opera con una decena tiendas propias en todo el mundo, ubicadas en grandes ciudades como Los Ángeles, Londres, París y Tokio. Además, por supuesto, de su propia e-commerce. El fenómeno Supreme supo fusionar a la perfección su imagen originariamente humilde y underground con la  exclusividad de firmas de Lujo como son Louis Vuitton y Gucci. Eso le dio el mayor de los espaldarazos a la firma, que fue siempre muy valorada con sus colecciones cápsula. Ahora sin duda VF Corporation expansionará internacionalmente la marca Supreme bajo una batuta de lujo, la de James Jebbia.

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo. 

Marcos Mosteiro

Profesor del IE Business School. Retail y Lujo. Experto en Retail Inmobiliario de Lujo y en Gestión de Centros Comerciales y Lujo. Colaborador en The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago