ACTUALIDAD

¿La Inteligencia Artificial te va a quitar el trabajo?

Publicado por:

En los últimos años se ha producido un avance en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) por parte de las empresas españolas. Según el informe “Uso de la Inteligencia Artificial y big data en las empresas españolas 2023” realizado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad, el porcentaje de empresas en 2022 con más de diez personas empleadas que utilizan estas tecnologías ha aumentado hasta el 11,8%, casi cuatro puntos más que en 2021.

En este contexto, la Inteligencia Artificial es clave en la estrategia de la agenda España Digital 2026 por su gran capacidad de transformar la economía y la sociedad. Esta permite mejorar las predicciones, agilizar las operaciones y personalizar los servicios. Por eso, esta revolución tecnológica ya tiene un impacto directo en varios sectores.

Pazzi cuenta con robots que hacen y sirven las pizzas. Foto: Pazzi

Como en la hostelería, por ejemplo, que cuenta los robots camareros y cocineros ya son una realidad en algunos restaurantes. En el sector de la sanidad existen avances como algoritmos capaces de conocer diagnósticos o robots que realizan cirugías. También, el transporte será uno de los grandes afectados por este avance tecnológico.

Influencia de la inteligencia artificial en el doblaje de voz 

Otra industria donde aparece la IA es en la audiovisual. Lleva facilitando el trabajo en el sector varios años, sobre todo la integración de software que ayudan a los temas de postproducción. Sin embargo, un campo dentro de este sector donde no se conocen tanto sus aplicaciones es en el doblaje. Por ejemplo, es muy útil en un video cómico o comercial, donde es más efectivo y rápido implementar la IA.

Alexa, de Amazon

Esto hace pensar en ciertos lugares que la inteligencia artificial viene para reemplazar a los actores de doblaje, sobre todo ahora que el Chat GPT está tan presente. La realidad es que una máquina nunca será capaz de aportar el factor humano o de transmitir las emociones de forma correcta, por lo tanto, la figura del doblador siempre será necesaria para dotar de emoción al proyecto.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • RESTAURANTES

Sushi creativo y el arte milenario del Kaitai en la izakaya más moderna de Madrid

El centro de Madrid ofrece una cantidad bárbara de restaurantes donde comer bien. Sitios donde,… Leer más

28 minutos ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

3 días ago