ACTUALIDAD

La ONU reclama medidas radicales para salvar el planeta

Publicado por:

El cambio climático es una realidad y los efectos que produce son cada vez más visibles. El calentamiento causado por el hombre ha supuesto ya un aumento de la temperatura de un grado desde 1850. El Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU (IPPC) advierte, en un informe presentado recientemente, del riesgo de incumplir el objetivo fijado hace tres años en el Acuerdo de París, que consistía en mantener la temperatura global por debajo de 1,5 grados en 2100. Al ritmo actual, para esa fecha habría aumentado 3 grados, duplicando la cifra fijada.

La preocupación abarca a muchos sectores, como a la agricultura, a las eléctricas, al transporte o a la industria. Según los expertos, se necesita una transición “sin precedentes y cambios rápidos y de gran alcance”. ¿Cómo lograrlo? Se debería de conseguir una disminución en 2030 del 45 % de las emisiones de dióxido de carbono respecto al nivel de 2010. En 2050, esas emisiones, que mayoritariamente proceden de los combustibles fósiles, deberían de haber desaparecido, reducirse a cero para que el calentamiento no supere los 1,5 grados.

El impulso de energías limpias es vital para frenar la emisión de gases contaminantes

¿Qué ocurriría si no frenásemos el incremento y llegase la subida a 2 grados? Por ejemplo, el nivel del mar aumentaría 10 centímetros más, con lo que 10 millones de personas estarían expuestas a los devastadores impactos asociados a este problema. Además, “la salud, los medios de subsistencia, la seguridad alimentaria, el abastecimiento de agua, la seguridad y el crecimiento económico” se verían afectados.

Asimismo, implicaría más pérdida de especies y extinciones, más incendios forestales y la propagación de animales y vegetales invasores. Una tragedia sería también la desaparición prácticamente total de los arrecifes de coral de aguas cálidas, puesto que llegar a un incremento de 1,5 grados los reducirá entre un 70 % y un 90 %. Dos grados los borrarían casi por completo.

Hay que elaborar estrategias climáticas de largo plazo

El sector energético juega un papel fundamental en el cambio climático. Según el IPCC, entre el 70 % y el 85 % de la electricidad debe ser renovable en 2050. El grupo Iberdrola, referente mundial en la lucha contra el cambio climático y activo participante de las diferentes cumbres climáticas, está plenamente alineado con este pacto internacional. La compañía apoya “firmemente” el desarrollo de estrategias climáticas de largo plazo para alcanzar economías con emisiones netas “nulas” y marcos de políticas climáticas robustos.

Iberdrola se ha fijado una serie de objetivos medioambientales de cara a las próximas décadas, entre los que destacan la reducción para 2020 de la intensidad de emisiones de CO2 en un 30 % con respecto a las emisiones específicas de la compañía en 2007; situar esta intensidad de emisiones por debajo de los 150 gramos por kWh en 2030, cifra que sería un 50 % inferior a la de 2007; y, ser neutra en carbono en 2050. Las cifras demuestran que está cumpliendo con lo que se propuso, ya que, a cierre del primer semestre del 2018, el 60 % del total de la capacidad instalada del grupo corresponde a energías renovables y el 67 % está libre de emisiones.

El calentamiento global está detrás de numerosos fenómenos meteorológicos adversos

Esta empresa se encuentra alineada con la visión de que debemos avanzar hacia un escenario en el que el límite del incremento de la temperatura global se sitúe en 1,5 grados y considera que el informe del IPCC es un elemento básico y sustancial para consolidar con éxito la fase política del Diálogo de Talanoa en la Cumbre Climática de Katowice que se celebrará el próximo diciembre, conocida como COP24, y que será clave para diseñar los instrumentos que permitan abordar de forma efectiva y eficiente el cumplimiento de los objetivos climáticos.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago