ACTUALIDAD

Energías renovables ‘made in Spain’ llegan a Estados Unidos

Publicado por:

En un mundo cada vez más contaminado, el interés por las energías renovables crece exponencialmente en todo el mundo. La Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena) acaba de publicar sus últimas estadísticas, que muestran un incremento de estas energías del 8,3 % en 2017 respecto al año anterior. “La transición energética mundial continúa avanzando a un ritmo acelerado, gracias a la rápida caída de los precios, las mejoras tecnológicas y un entorno político cada vez más favorable”, ha declarado el director general de Irena, Adnan Z. Amin.

“La energía renovable es ahora la solución para los países que buscan apoyar el crecimiento económico y la creación de empleo, al igual que para aquellos que buscan limitar las emisiones de carbono, ampliar el acceso a la energía, reducir la contaminación del aire y mejorar la seguridad energética”, ha añadido este experto.

Parque eólico Amazon US East

Estados Unidos también se ha sumado a esta ola e Iberdrola lo sabe bien. La multinacional española, líder mundial en renovables en todo el mundo, ha llevado la tecnología y el saber hacer made in Spain al otro lado del Atlántico, donde ya tiene parques eólicos y plantas solares en 22 Estados.

Las instalaciones de El Cabo y Amazon US East se han convertido en dos de los parques más representativos del país: juntos, suministran energía procedente de fuentes renovables a cerca de 1,5 millones de hogares. El primero se ubica en el condado de Torrance (Nuevo México), en una de las zonas más ventosas y complejas desde el punto de vista climatológico del país —son frecuentes las grandes tormentas y las temperaturas pueden superar los 50 grados—. El Cabo cuenta con una potencia total de 298 MW y es capaz de generar electricidad limpia para unos 900.000 hogares.

Iberdrola ya ha asegurado la venta de la energía generada por esta instalación a través de un Power Purchase Agreement (PPA), un contrato que garantiza la rentabilidad de las plantas energéticas en el país durante un largo periodo de tiempo. Los PPA, ya firmados para gran parte de los parques de Iberdrola en los Estados Unidos, han aportado estabilidad a las inversiones de la compañía en este mercado estratégico, siendo uno de los pilares de nuestra apuesta por el área de renovables en el país.

Por su parte, el parque eólico de Amazon US East, que ha entrado recientemente en operación, representa la apuesta de las grandes multinacionales norteamericanas por la generación de energías renovables. Ubicado en el municipio de Pasquotank and Perquimans, dispone de una potencia de 208 MW y supone la primera gran instalación eólica a escala industrial de Carolina del Norte. En el ámbito de la energía eólica marina, Iberdrola pondrá en marcha Vineyard Wind, un gran proyecto de energía eólica a gran escala frente a la costa de Massachusetts. Cuando entre en funcionamiento en 2019, se convertirá en el primer parque de estas características a gran escala en Estados Unidos.

Complejo eólico Peñascal (Texas, EE.UU.)

Texas es otro de los estados representativos de la actividad de renovables de Iberdrola en EE.UU. Su filial Avangrid Renewables tiene en funcionamiento cuatro parques eólicos, entre los que se encuentra el complejo eólico de South Texas Coast, el mayor  de la cartera eólica de Iberdrola en todo el mundo con 605 megavatios. La compañía iniciará también la construcción de una quinta instalación en Texas a finales de este año: el parque eólico Karankawa, de 286 MW, situado en los condados de Bee y San Patricio.

Iberdrola se ha consolidado como una de las primeras energéticas de Estados Unidos, donde opera y cotiza en la Bolsa de Nueva York como Avangrid, Inc. Es una empresa sostenible, líder del sector energético, que cuenta con 31.000 millones de dólares en activos, 6.500 empleados y opera en 24 estados del país.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago