ACTUALIDAD

McDonald´s y Cosmopolitan abandonan Rusia después de 30 años

Publicado por:

El pasado viernes, McDonald´s anunciaba su decisión de abandonar definitivamente y tras 30 años, su presencia en Rusia. Ya había parado su actividad con motivo del inicio de la invasión de Ucrania, pero ahora ha anunciado que vende sus inmuebles a un grupo empresarial local que mantendrá muchos de sus restaurantes variando su menú y, lógicamente, su nombre y logotipo.

Se pone así fin a una actividad que había sido un hito en la historia reciente de la Rusia postsoviética. De hecho, al instalarse en el país, las colas para acceder al restaurante de la plaza de Pushkin de la capital rusa alcanzaban varias manzanas. Eran los establecimientos de la cadena más concurridos del mundo.

Colas para entrar al restaurante de McDonald´s en Moscú en 1991. Foto: Gtres

No solo McDonald´s sale de Rusia

Con un espectro temporal parecido a lo sucedido con McDonald´s a principios de los 90, un pequeño grupo de empresarios y periodistas de los Países Bajos aterrizaba en Moscú con el objetivo de crear un grupo de comunicaciones que modernizase el panorama periodístico postsoviético. Fundaron entonces Independent Media y comenzaron lanzando el Moscow Times, un periódico en inglés que se distribuía de manera gratuita por múltiples rincones de Moscú y alguna otra ciudad rusa. De hecho, fueron los primeros en hacer este tipo de distribución, antes incluso que la sueca Metro.

Su público objetivo eran los muchos extranjeros que aterrizaban en Rusia para ir formando los cimientos de la nueva economía del país. Un camino de indudables obstáculos por la falta de componentes para crear un periódico de calidad. De hecho se imprimía inicialmente en Amsterdam y se enviaba por vía terrestre debido a la burocracia rusa y los problemas de distribución. El periódico acabo siendo un éxito total, un referente para los profesionales rusos y para corresponsales de medios destacados en el país.

La revista desaparece definitivamente de Rusia.

El fin de Cosmopolitan en el país

Las aventuras y desventuras del matrimonio  Sauer y de Annemarie Van Gaal, fundadores de I.Media, se relatan en un excelente libro de edición reciente que por el momento solo puede adquirirse en holandés, y traducible si se compra en formato electrónico. En dicho libro se relata cómo Independet Media se lanzó a introducir una publicación como Cosmopolitan en Rusia, un tipo de revista que no tenía parangón en el país en ese momento. Su lanzamiento fue un éxito que ha durado varias décadas hasta que, como ha sucedido con McDonald´s, la invasión de Ucrania la hizo desaparecer de Rusia. Qué pena.

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago