La apuesta por la sostenibilidad es una de las prioridades de Inditex, que sigue dando pasos para lograr que el grupo reduzca al mínimo su huella. Para ello ha firmado dos importantes acuerdos con el Grupo Maersk y con la International Apparel Federation (IAF) que servirán para avanzar hacia una industria más respetuosa con el medioambiente.
En concreto, el gigante textil se ha aliado con el Grupo Maersk para reducir su huella de gases de efecto invernadero (GEI) procedente del transporte marítimo al incorporar combustibles alternativos en todas sus rutas de importación de mercancías con esta naviera.
A través del Programa ECO Delivery Ocean, Maersk reemplaza los combustibles fósiles en sus barcos con combustibles alternativos como el metanol verde o el biodiesel de segunda generación a base de residuos, que supone una reducción estimada de emisiones de GEI por litro de más del 80% en comparación con los combustibles convencionales.
“Este proyecto se alinea con nuestro objetivo de alcanzar las cero emisiones netas en 2040 y contribuye a escalar combustibles alternativos con una huella de carbono significativamente menor”, ha explicado Abel López, director de Importación, Exportación y Transporte de Inditex.
Por su parte, el acuerdo con la International Apparel Federation (IAF), que representa a más de 100.000 empresas productoras en más de 40 países, sienta las bases para la implementación de proyectos que buscan mejorar las condiciones laborales, proteger el medioambiente, avanzar hacia la circularidad y promover la transparencia y trazabilidad en la cadena de suministro.
De hecho, ya han identificado áreas de trabajo prioritarias como el desarrollo industrial de los países productores y la transición hacia una industria que convierta los residuos en nuevas materias primas y que avance hacia la neutralidad de emisiones, promoviendo el uso de energías renovables y procesos con un menor impacto en los ecosistemas.
La mejora de las condiciones laborales se establece como otro pilar fundamental del acuerdo, impulsando acciones conjuntas en temas como la salud y seguridad en el trabajo, la protección social o la diversidad e inclusión.
Además, se incluyen otros aspectos transversales como la creación de un marco común para medir y verificar los impactos de la industria textil y el desarrollo de prácticas que impulsen la transparencia, como el etiquetado digital, sin olvidar la maximización de la eficiencia en las cadenas de suministro globales.
La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más
Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más
A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más
Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más
El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más
Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más