ACTUALIDAD

Subastan una col con patas de ave de Claude Lalanne por 1,78 millones de dólares

El mundo del diseño y la decoración no entiende de límites. La prueba la tenemos en la última escultura que Sotheby´s ha subastado por 1.700.000 dólares. Se trata de una pieza que los expertos definen como única y especial, pero que a ojos de cualquiera simplemente es una col gigante con patas. Puede que se trate de la verdura más cara jamás vendida de la historia, pero lo cierto es que no han faltado candidatos para llevársela a su casa. Sin embargo, por absurdo que nos parezca, esta escultura de Claude Lalanne, conocida como Choupatte, es una auténtica obra de arte.

La escultura Choupatte de Claude Lalanne se ha subastado por 1.7
millones de dólares (Foto: Sotheby´s)

Una col con patas de ave

Los Choupattes son una de las representaciones más icónicas de Claude Lalanne. Se trata de una extraña mezcla ente las patas de un ave y un repollo, una representación a la que la artista llegó gracias a su pasión por el estudio de las formas florales y vegetales, y su característico sentido del humor. En concreto el Choupattes de 1.7 millones de dólares que ha subastado Sotheby´s es una escultura de tamaño XXL creada en bronce verde azulado, uno de los materiales más habituales del trabajo de Claude Lalanne.

Esta singular escultura, que nos recuerda a personajes típicos de la mitología, está basada en la cultura popular francesa. Y es que el chou, la col, es un término con el que en francés podemos encontrar en numerosos juegos de palabras, e incluso, es una construcción habitual de otros términos. Por ejemplo se dice que los niños nacen de las coles, y se utiliza la expresión feuille de chou, hoja de col, para hablar de un periódico de baja calidad.

La col es un término muy presente en la cultura y lengua francesa
(Foto: Sotheby´s)

Una representación del imaginario de Claude Lalanne

Todas estas connotaciones hicieron de la col, la forma ideal para representar el imaginario de Claude Lalanne, que la utilizó, además de para su Choupattes, para otras conocidas esculturas como L’Homme Chou, el hombre de la col, y el Lapin Chou, el Conejo de la col.

Con la col con patas de ave la artista quería crear una metáfora que representara a otros personajes híbridos tan conocidos como el Centauro, la Esfinge y los dioses egipcios. Sin embargo, a diferencia de estas criaturas mitológicas, la Choupatte de Lalanne se presenta como un ser inofensivo y encantador, con sus piernas perfectamente talladas y las hojas de col muy detalladas, con gracia y belleza. La pieza entraba dentro de un lote de Sotheby´s en el que también se vendió por casi dos millones de dólares una silla-cocodrilo de la misma artista.

Paloma de la Hija Ferrero

Trabajadora, familiar, simpática, soñadora y con ganas de aprender cosas nuevas. Me encanta leer libros, viajar, pasar tiempo con mis amigos y pasear por el campo. Sobre todo por mi pueblo, Peque de la Carballeda.

Share

Entradas recientes

  • VIAJAR

La costa indómita de Tenerife

Los abruptos acantilados del macizo de Teno, en la costa oeste de Tenerife, caen al… Leer más

5 horas ago
  • COMPLEMENTOS

Bolsos acolchados con solapa que imitan al mítico Clásico de Chanel

Podríamos decir sin miedo a equivocarnos que la pionera en poner de moda los bolsos… Leer más

14 horas ago
  • MUJER

Estas son las mujeres mejor vestidas de España según la IA

Ponerse de acuerdo sobre quién es la mujer mejor vestida de España implica hacer una… Leer más

14 horas ago
  • INTERNACIONALES

Brooklyn Beckham se pasa al automovilismo conduciendo un mítico bólido de carreras

Nada se le pone por delante a la familia Beckham. David y Victoria han demostrado… Leer más

14 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle prepara una película romántica con Netflix

Desde que abandonase la familia real hace ya cuatro años, se ha hablado mucho sobre… Leer más

15 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia elige el verde esperanza en el Día Mundial Contra el Cáncer

El acto institucional del Día Mundial Contra el Cáncer se ha convertido en uno de… Leer más

16 horas ago