El acto institucional del Día Mundial Contra el Cáncer se ha convertido en uno de los más relevantes del año para la reina Letizia. Una cita en la que sus discursos ponen el énfasis en la necesidad de apoyar, en todos los sentidos, a los enfermos de cáncer y que también aprovecha para mandar mensajes a través de su ropa.
Así ha sucedido este martes, en el que el verde esperanza ha marcado el estilismo de la monarca. Un look formado por prendas alegres que forman parte de su vestidor desde hace un tiempo.
Así, a su llegada al acto y para protegerse del frío, hemos visto a la reina Letizia con un abrigo color camel de Mango que estrenó el año pasado. Un color que nada tiene que ver con el recurrente negro que ha vestido últimamente y que ha elegido también para los complementos. Han sido un bolso con forma cuadrada y solapa de asa corta y unos zapatos con tacón bajo de Magrit.
Minutos después, la reina Letizia se ha desprendido del abrigo para presidir el acto institucional y ha sido entonces cuando hemos apreciado el vestido en tono verde esperanza que ha elegido para la ocasión. Una prenda de la firma Dándara que estrenó hace dos años durante la visita de Estado a Dinamarca y que lució con un look muy similar.
En su día, este vestido verde esperanza de la reina Letizia costaba unos 80 euros. De largo midi, manga larga con puños abullonados, pequeño escote lágrima y tejido vaporoso, es una prenda muy primaveral que ha lucido en otras ocasiones desde entonces.
En cuando a las joyas, ha vuelto a rescatar de su joyero unos pendientes de Gold and Roses con diamantes y esmeraldas. Unas alhajas que estrenó en 2022, durante la inauguración de ARCO. Los comparte con la princesa Leonor y su hija también los ha llevado en algún acto oficial.
De este modo, doña Letizia ha presentado la iniciativa “Más Datos Cáncer”, el primer espacio abierto de datos sobre esta enfermedad en España. El previsible aumento en los próximos años tanto de la incidencia como de la supervivencia enfrentará a nuestro país a un colectivo mayor de supervivientes y pacientes de cáncer con necesidades no atendidas por el sistema público, como son las necesidades laborales.
El porcentaje de personas a las que se les diagnostica un cáncer en edad laboral es del 38 %, más de 110.000 solo en el año 2023. En este Día Mundial del Cáncer, la Asociación Española Contra el Cáncer quiere poner foco en este tema trascendental, poniendo de manifiesto las necesidades de las personas con cáncer a la hora de reinsertarse en el mercado laboral o reincorporarse a su puesto de trabajo.
Podríamos decir sin miedo a equivocarnos que la pionera en poner de moda los bolsos… Leer más
Ponerse de acuerdo sobre quién es la mujer mejor vestida de España implica hacer una… Leer más
Nada se le pone por delante a la familia Beckham. David y Victoria han demostrado… Leer más
Desde que abandonase la familia real hace ya cuatro años, se ha hablado mucho sobre… Leer más
Tres empresas españolas vuelven a colocarse entre las más admiradas del mundo. Son Santander, Inditex… Leer más
Hoy, 4 de febrero, celebramos el Día Mundial contra el Cáncer. Una conmemoración que tiene… Leer más