Cosmética para veganos
Lo vegano está de moda y la cosmética se ha unido a este fenómeno. Te mostramos los productos que están causando furor en el resto de países.
No es una moda más, es una tendencia que ha llegado para quedarse. Hemos miorado la normativa europea para saber si las firmas que consideramos veganas en el sector de la belleza veganas cumplen de verdad su enunciado. Hoy vamos a hablar de firmas de Alemania, Letonia, España, Italia, Estados Unidos, Corea…
Qué dice la ley.
En el Capítulo V, titulado “Experimentación con animales”, en su artículo 18, en el apartado 1, sí llega a afirmar de forma literal que queda prohibida la introducción en el mercado de productos cosméticoscuya formulación final, ingredientes o producto acabado hayan sido objeto de ensayos con animales. El procedimiento se realizará mediante un método alternativo validado. Sin embargo, de las diferentes cláusulas de este apartado se extrae también la siguiente información:
- Cualquier compañía ubicada en Europa que desee comercializar sus productos fuera de la U.E. puede seguir experimentando con animales (de hecho, hay países donde es obligatorio hacerlo, como China).
- Dichos métodos alternativos han de estar validados y aceptados a nivel comunitario por la OCDE. Entonces, si las compañías no plantean un método alternativo o éste no es validado, ¿se podrá igualmente experimentar en animales?
- Si un producto cosmético contiene un ingrediente listado en el REACH (registro europeo de sustancias químicas que exige un estricto protocolo de control debido al efecto de estas en la salud humana y el medio ambiente), no lo eximirá de ser testado en animales.
El apartado 2 del mismo artículo 18 afirma que se estudiarán las dificultades para llevar acabo métodos alternativos e invita a valorar “circunstancias excepcionales” que permitirán entonces la experimentación, por ejemplo, si un ingrediente que debe según la ley ser testado no puede sustituirse o si la no experimentación en animales entraña un riesgo para la salud humana, según la ley.
Con la ley en la mano, vamos a descubrir las firmas de belleza veganas que hoy en día podemos encontrare en España. Una nueva firma debellezade origen italiano que llega al mercado español: se llamaAgronauti, está creada enMilány busca cuidar la piel del rostro de la vida en la ciudad con una filosofía perfecta para elConsumer Health: es cosmética vegana, 100 % natural, con ingredientes bio, con 0 % tóxicos para que sea cosmética segura, cruelty free, con fórmulas innovadoras.
Italia.
Esta firma que se vende en España en exclusiva en la webSensible Bio, nos atrae por lo que supone de novedad en un sector tan saturado como el de la belleza, y donde es difícil encontrar un hueco. Nos ha gustado su diseño. No utilizan cajas de cartón en su packaging, un compromiso más con elmedio ambientey una manera de hacer laproducción más sostenible.
Detrás deAgronautihay un equipo de cinco personas, cada uno de un mundo distinto (diseño, ingenieria, cosmética…), lo que convierte a esta firma en un proyecto común de profesionales que buscan algo más. Nos gustan mucho además las ilustraciones, inspiradas en súper heroínas para cuidar la piel, cada una con un poder. Los precios van desde los 19.90 a los 25.90 euros.
Alemania.
Una firma que se centra en un punto concreto: el desodorante Fine, natural, eficaz, creado por la berlinesa Judith Springer este verano. Es unisex, se aplica en crema, no contiene alcohol, aluminio, conservantes, colores, rellenos innecesarios ni aromas artificiales. Es adecuado para todo tipo de pieles, incluidas las más sensibles. Además, tiene un aroma muy agradable a vetiver y geranio. A la venta en España en exclusiva en Laconicum (aunque ahora mismo está agotado).
Estados Unidos.
De una firma unisex, a una masculina. Es el turno de Jack Black, líder en cosmética masculina en Estados Unidos. La marca estadounidense caracterizada por sus productos totalmente veganos, lanza su nueva crema hidratante facial oil-free, para mantener tu rostro sin brillos durante todo el día. Además también piensa en combatir uno de las mayores preocupaciones de los hombres; las bolsas en los ojos, con su bálsamo de ojos refrescante.
Letonia.
De pieles masculinas, a pieles maduras. Lotte Tisenkopfa-Iltnere,fundadora y responsable de desarrollo de producto de Mádara, ha creado un “milagro” de la naturaleza. Así calificó el equipo de investigación de los laboratorios Mádara los efectos de las fórmulas que, tras tres años de desarrollo, se convirtieron en Time Miracle: la línea para pieles maduras de la firma de cosmética orgánicapremiumprocedente de Letonia.
Pionera en emplearSavia de Abedulcomo base de las fórmulas en lugar de agua, y primera línea decosmética ecológica en realizar estudios de eficacia in vitro e in vivo, Time Miracle ofrece el máximo nivel de resultados -científicamente probados- en su segmento. Es un sistema de tratamiento eco-aging (que no anti-aging) basado en una avanzada tecnología botánica de Bio-Regeneración Celular patentada, que ofrece unos parámetros de eficacia científicamente confirmados (mediante test in vitro e in vivo), hasta ahora nunca alcanzados en el segmento de la cosmética orgánica. Me gusta su filosofía: sentirse guapa a cualquier edad por supuesto que SÍ es posible y que envejecer con elegancia y sin perder la propia esencia, ‘alimentando’ la piel de forma saludable y sostenible son las mejores recetas para lograrlo.
La cosmética orgánica no está reñida con el exigente nivel de eficacia y tecnología que requieren los cutis que más años de vida atesoran. Reconocida el año de su lanzamiento como la tecnología cosmética más innovadora de los países bálticos y galardonada con múltiples premios de revistas especializadas; todo empezó en 2012, cuando Lotte Tisenkopfa-Iltnere se planteó desarrollar una línea para pieles maduras que no sólo siguiese, punto por punto, los valores diferenciales de la firma letona (optar siempre por ingredientes botánicos procedentes de cultivos orgánicos, primando las materias primas autóctonas de los países nórdicos y bálticos, cumpliendo con los más altos estándares internacionales de Ecologismo, sostenibilidad, respeto por el medio ambiente, los animales y la piel…) sino que lograse, además, alcanzar el máximo nivel de resultados científicamente garantizados en el segmento de la cosmética eco.
La respuesta llegó tras más de 3 años de trabajo con un experimentado equipo de científicos y dermatólogos. Una apasionante labor de investigación y formulación entorno a las propiedades medicinales de muy variadas especies botánicas del Norte de Europa, que desembocó en descubrimientos como la excepcional potencialidad de regeneración del ADN celular dérmico de la savia de abedul, un ingrediente absolutamente natural (tradicionalmente recolectado en primavera en Letonia y Finlandia como bebida détox), que por primera vez se incluye en la línea Time Miracle de Mádara como base, en lugar de agua.
Este ‘elixir’, extraído del interior de los árboles, en combinación sinérgica con CELL REPAIR BIO-COMPLEX® (una tecnología botánica de bio-reparación celular patentada a base de siete flores, hierbas y frutos cosechados en distintas regiones del Norte de Europa, tales como trébol rojo, lúpulo, espino amarillo, pie de león, jojoba, cola de caballoe, incluso, la especie floral letona que da nombre a la firma: la mádara –gallium verum-) logran promover una reparación intensiva a nivel del ADN celular de la piel, estimulando los propios procesos naturales de regeneración, combatiendo eficazmente la acción de los radicales libres, responsables de la aceleración en la aparición de los signos de la edad, y favoreciendo a su vez la producción de proteínas jóvenes.
Los productos Mádara se desarrollan en el avanzado laboratorio propio de la firma en Riga (Letonia) partiendo de ingredientes botánicos 100% naturales procedentes de cultivos ecológicos de los países Nórdicos y Bálticos, donde la dureza de los inviernos y los extremos contrastes climáticos hacen que plantas, hierbas, semillas y flores desarrollen mecanismos de adaptabilidad y resistencia únicos para sobrevivir. Mádara es pionera en aprovechar todo ese potencial tratante e incluir en sus fórmulas ingredientes como la raíz de peonía nórdica o el agua de abedul. Todas las fórmulas Mádara cumplen con los más altos estándares internacionales de ecologismo, sostenibilidad, respeto por el medio ambiente, los animales y la piel (incluido el evitar potenciales alérgenos como los frutos secos o el gluten) y cuentan con las más prestigiosas certificaciones oficiales:VEGAN, Nut Free, Gluten Free , Natural & Organic ECOCERT o Cruelty Free.
Los cosméticos Mádara pueden adquirirse en tiendas de cosmética orgánica de referencia en más de 30 países alrededor del mundo como Finlandia, Suecia, Dinamarca, Reino Unido, Alemania, Suiza, Andorra, Japón, México o Malasia y, por supuesto, España.
España.
Hace años el boom de la baba de caracol hizo que proliferasen los cosméticos con este principio activo. El tiempo demostró que la gran mayoría no cumplían sus promesas y fueron desapareciendo. Pero para la firma Armonía Cosmética Natural no fue una moda pasajera. La gama Helix Active de Baba de Caracol de Armonía, es el primer y único producto ecológico certificado 100 % con este componente por laboratorios externos.
La baba de caracol es un potente activo reconocido que centra su eficacia en las necesidades de cada edad y cada tipo de piel. Por eso, gracias a su composición con emolientes, vitaminas, minerales y extracto de baba de caracol ecológico 100% certificado, los resultados se centran en las necesidades de cada década. Toda la gamaHelix Activesigue una misma formulación en la que el extracto de baba de caracol seleccionado por Armonía Cosmética Natural se obtiene gracias a un método de extracción patentado, que garantiza el bienestar del animal durante todo el proceso. Además no tiene conservantes ni parabenos.
La completa gamaHelix Activeestá formada por: agua micelar, loción corporal, crema de manos, contorno de ojos, serum concentrado, crema regeneradora y BB cream.
Corea del Sur.
Y desde Corea, no puede faltar una firma vegana 100 %. La marca ‘aromatica’ formula todos sus productos con ingredientes naturales y aceites esenciales libres de toxinas. Tienen el certificado Ecocert y son aptos para veganos. Su última sorpresa es un pack en edición limitada que sale a finales de mes (puedes adquirirlo en Miin Cosmetics), contiene el Rose Absolute First Serum, una esencia concentrada formulada con aceite de rosa de Bulgaria damascena y extractos vegetales que dan a la piel vitalidad, combate las arrugas y aporta luminosidad; el pack incluye formato viaje además de una hidratante perfecta para combinar con el serum.
En este listado os muestro otras tiendas online con productos de higiene y baño, maquillaje con productos veganos para elegir: Adonia Natur, Ecco-Verde, Gea Cosmética Biológica, Idun Nature, Iherb, Krous, Olivia the shop, Planeta vegano, Potingues Verdes, Potingues Verdes Vivos, Rada Beauty, Territorio Vegano, Veganamente