Entrena tu suelo pélvico y disfruta más del sexo
Fortalecer el suelo pélvico no es solo cuestión de salud, también el placer sexual está relacionado con el buen estado de este conjunto muscular que sufre tanto tras el parto.
El embarazo es una de las épocas más dulces y especiales en la vida de una mujer pero también una de las más duras a nivel físico. Y es que los cambios por los que pasa el cuerpo femenino antes, durante y después del parto, pasan factura a determinadas zonas si no se preparan o tratan correctamente. Una de ella es el suelo pélvico, la estructura muscular y ligamentaria que sirve de apoyo y sostén a órganos como la vejiga, el recto o el útero. Su estiramiento hace que la zona pierda elasticidad y fuerza, pudiendo provocar pérdidas leves de orina, prolapsos pélvicos (descolgamiento de órganos) o incluso falta de sensibilidad en las relaciones sexuales.
Para evitar todo esto de la manera más efectiva y rápida, los expertos como la matrona de la Clínica AXLEN de Logroño, Felicidad Sáenz Grijalba, que recomiendan «entrenar el suelo pélvico a cualquier edad mediante los ejercicios de Kegel». Se trata de unos ejercicios creados por el Doctor Arnold Kegel en 1940 y que consisten en contraer los músculos del suelo pélvico hacia arriba y hacia adentro durante unos segundos para fortalecer y tonificar la musculatura de la zona.“Debemos de tener en cuenta que es una actividad física y como tal, debemos incrementar poco a poco su intensidad», recomienda la matrona. Así, además de asesorarnos para hacerlos de forma ‘natural’, también es posible realizarlos con ayuda de algunos elementos.
La marca sueca Intimina cuenta con ejercitadores de 28, 38 y 48 gramos (12,50 euros cada una) que se utilizan a medida que los músculos van cogiendo fuerza. «Para que el entrenamiento sea eficaz, es recomendable hacer esta rutina tres veces a la semana, en días alternos. Con ello no solo conseguiremos reforzar nuestro suelo pélvico, sino que nuestros orgasmos serán todavía más intensos”, explican desde la firma.
Por otro lado encontramos Pelvix, un producto que surge como alternativa a las bolas chinas tradicionales y que desde la marca, Femintimate, recomiendan utilizar en un programa de 5 fases y también mediante un aumento gradual de pesos. «Al introducirse en la vagina, Pelvix provoca naturalmente la reacción espontánea del perineo al factor de gravedad permitiendo así una precisa estimulación de la zona a tonificar», puntualizan.
Su particularidad, tal y como explican, es el movimiento de los pesos dentro del cuerpo del objeto «que permite generar una estimulación del riego sanguíneo, factor de tonicidad muscular». Desarrollado en estrecha colaboración con ginecólogos y urólogos internacionales, tiene un precio de 44,95 euros.
Y como la tecnología avanza a pasos agigantados, también existe unejercitador inteligente llamadoKegelSmart(79,95 euros) que reconoce la fuerza del suelo pélvico y selecciona automáticamente el nivel adecuado a utilizar. Tal y como señalan desde Intimina, «KegelSmart es una nueva y revolucionaria forma de hacer los ejercicios de Kegel. Es un dispositivo innovador que hace que el fortalecimiento del suelo pélvico sea muy sencillo«.
No obstante, no solo el embarazo y el parto pueden causar el debilitamiento del suelo pélvico. Tal y como explica Felicidad Sáenz: «Cualquier presión excesiva sobre la zona de la faja abdominal afecta directamente a la parte más sensible de la misma, que es el suelo pélvico». Así, además de la herencia genética, la menopausia, los deportes de impacto (aerobic, footing…), retener la orina durante mucho tiempo, llevar ropa ajustada, la obesidad, el estreñimiento, la tos crónica o el estrés pueden pasarnos factura.
«Las pérdidas leves de orina durante el embarazo pueden corregirse automáticamente tras el parto, pero también pueden ser indicadoras de que en la menopausia podamos tener problemas de suelo pélvico», explica la matrona. Así que tomemos nota, la salud del suelo pélvico es importante en todas las épocas de la vida.