ESTÉTICA

Motivos por los que operarte el pecho, la nariz o las orejas en primavera

Publicado por:

Si recientemente hablábamos de la mejor época del año para someterse a una cirugía plástica, hoy vamos a explicar por qué dos de las más demandadas, la de pecho y nariz, es mejor realizarlas en primavera. Asimismo, si tienes pensado someterte a una otoplastia, estos meses son los mejores. Te decimos por qué.

¿Por qué aumentar mi pecho en primavera? 

Es frecuente que, ante la llegada del verano, muchas mujeres acudan a la consulta preocupadas por el volumen, la posición, el tamaño y la forma de sus pechos. Si deciden intervenirse del pecho en primavera cuentan con unos meses parar recuperase tranquilamente y lucir su nueva silueta en la época estival. Además, los jerséis o camisetas de cuello alto pueden ayudar a disimular el nuevo contorno corporal.

Son muchas las famosas que se han realizado aumentos de pecho en primavera: Sarah Jessica Parker, Gwyneth Paltrow, Diane Kruger… La cirugía de aumento de pecho continúa siendo uno de los procedimientos de cirugía plástica más populares entre las mujeres de todas las edades. No en vano, el pecho es una de las partes del cuerpo de la mujer que le proporciona mayor seguridad y autoestima.

Sarah Jessica Parker es una de las famosas que optó por la primavera para someterse a una cirugía de aumento de pecho

Lo más importante, mantener la proporción

El objetivo del aumento de pecho es aumentar el volumen de los pechos y, en algunos casos, elevarlos. Lo que siempre buscamos es que el cuerpo se vea proporcionado, es decir, conseguir un pecho en consonancia con la anchura y constitución de la paciente, que esté bien relleno y bien contorneado.

El tamaño del implante dependerá de cada paciente, de su cuerpo, de la cantidad de tejido mamario existente y de sus objetivos y/o posibilidades médicas. Un tamaño que podría verse bien en una persona podría verse mal en otra. La clave está en mantener la proporción.

A la hora de someterse a una operación de aumento de pecho, lo más importante es la proporción, conseguir un pecho que sea acorde con la anchura y constitución del paciente

¿Por qué retocarme la nariz en primavera?

Tanto el invierno como la primavera son dos épocas del año en las que crecen exponencialmente las demandas de intervenciones de la nariz. Esto se debe a que la exposición solar es muy baja, lo que ayuda en el proceso de recuperación y cicatrización. Hay que tener en cuenta que nuestro rostro está totalmente expuesto a las condiciones meteorológicas, y que es muy difícil protegerse de ellas.

La rinoplastia busca corregir armónicamente la forma y posición de la nariz para integrarla en los rasgos faciales. Es una de las intervenciones más difíciles dentro de la especialidad, que precisa de un nivel máximo de conocimientos, experiencia y destreza por parte del cirujano. Por eso, la utilización del digitalizador de imágenes en la consulta y el microscopio en el quirófano son fundamentales.

Esta intervención permite corregir sin molestias para el paciente tanto aspectos estéticos como problemas funcionales de la respiración. La cirugía de la nariz actúa sobre todas y cada una de sus estructuras: huesos, cartílagos, piel, etc. La nariz se considera como un conjunto armónico sobre el cual se debe actuar integralmente para conseguir el mejor resultado imaginable.

La otoplastia se recomienda en primavera por la prohibición de nadar y tomar el sol

¿Por qué corregir mis orejas de soplillo en primavera?

Al igual que sucede con las intervenciones de la nariz, los meses de invierno y primavera son ideales para corregir las conocidas como “orejas de soplillo”. No en vano, tras la otoplastia -que tiene por objeto acercar el pabellón auricular a la cabeza- se venda la cabeza del paciente para garantizar que la cicatrización sea correcta. Estas vendas, que son muy incómodas con el calor estival, se reemplazan por un vendaje más liviano a los pocos días. Todas las vendas se retiran definitivamente transcurrida una semana aproximadamente. Su función es la de conseguir que las orejas cicatricen en la posición y con la forma deseada.

Se suele sugerir el uso de unas bandas especiales que aseguren la posición de las orejas durante la noche, ya que es el momento en el que corren un mayor riesgo de deformación. Una de las recomendaciones más importantes tras la otoplastia es evitar cualquier tipo de exposición solar -algo imposible en verano- durante, al menos, seis semanas. Las lámparas solares o las camas de bronceado están también terminantemente prohibidas. Tampoco se permite nadar hasta 4-6 semanas después de la cirugía. Los niños pueden regresar a la escuela una semana después de la cirugía, pero deben usar la diadema en todo momento y no deben formar parte de actividades físicas hasta completar la recuperación.

Para saber más, consulta en Doctormira.com

Juan Antonio Mira

Médico Especialista en Cirugía Plástica desde 1975. Con más de 200 diplomas internacionales en Cirugía Estética, entre ellos los de las Universidades de Nueva York, Los Ángeles, Dallas y Lausanne. Desarrolla todo su trabajo en la ciudad de Valencia.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago