Cualquier tipo de intervención quirúrgica, por sencilla que sea, conlleva un riesgo y genera inquietud. Lo mismo pasa con la cirugía estética. A la incertidumbre sobre el procedimiento y el resultado de la operación se une la preocupación por el precio. Una intervención estética cuesta entre 3.000 y 20.000 € y no todo el mundo dispone de ese capital.
En la actualidad, hay soluciones prácticas para resolver el asunto económico. Los préstamos para la salud de Cetelem permiten financiar las intervenciones de manera cómoda. Son créditos a medida que se adaptan a las necesidades del cliente, lo que ayuda a afrontar el proceso de la operación con mayor tranquilidad.
Aunque los préstamos para salud resuelvan los problemas de financiación, llevan costes asociados y obligan a hacer frente a cuotas mensuales. Por eso es importante atender a algunos consejos antes de pedir un préstamo para una operación estética. Hay que mirar siempre la letra pequeña, solicitar lo estrictamente necesario y no dejarse llevar por ofertas engañosas.
Resuelto el tema de la financiación, vamos a lo que más preocupa: ¿cómo hay que prepararse para una operación estética?, ¿hay que hacer alguna dieta especial?, ¿cómo será el postoperatorio?
Es importante tomarse un tiempo para elegir centro. No todas las clínicas ofrecen suficientes garantías, así que es imprescindible informarse a fondo, contrastar opiniones y dejarse asesorar. A menudo, las ofertas suelen inclinar la balanza, pero hay que tener presentes otros aspectos, como la profesionalidad del equipo médico, la seguridad de las instalaciones y el historial de éxitos. Si es posible, contacta con antiguos clientes; es la mejor manera de ir sobre seguro.
Las recomendaciones en cuanto a dietas debe realizarlas el profesional que vaya a realizar la intervención pero, en general, se recomienda una alimentación equilibrada, que ayude a reforzar el sistema inmunológico y que permita una rápida recuperación. También se recomienda dejar de fumar un mes antes; de esta manera, se oxigenan mejor los tejidos y se favorece la cicatrización.
Si se toma algún suplemento alimenticio, habrá que preguntar al médico porque hay vitaminas que deberían evitarse. La menos recomendable es la E; tiene propiedades anticoagulantes y podría favorecer el sangrado.
Si la operación estética tiene que ver con la piel, conviene someterla una hidratación intensa al menos dos semanas antes. De esta manera, sufrirá menos con los estiramientos o procesos de retracción que se experimentan después de las intervenciones.
Acude a la clínica sin maquillaje, quítate el esmalte de uñas si lo usas y no te apliques ese día cremas hidratantes. También habrá que dejar en casa los piercings y los pendientes. Por lo general, todas las operaciones estéticas obligan a hacer un ayuno previo de 8 horas.
La mayoría de intervenciones de estética obligan a mantener un cierto reposo después de la operación. Así que procura tener a alguien en casa que te ayude a moverte, a asearte y a hacerte la comida.
En las fechas posteriores a la operación habrá que evitar esfuerzos que pongan en peligro la cicatrización. Y, lo más importante: no hay que tener prisa en observar resultados. El proceso de recuperación lleva su tiempo y la inflamación tardará unos días en desaparecer.
A Ralph Lauren le toca rendir cuentas con el mercado este jueves, cuando publicará sus… Leer más
Los reyes Felipe VI y Letizia han presidido hoy la reunión anual del Patronato del… Leer más
Estefanía Unzu, más conocida en redes sociales como Verdeliss, acaba de sumar en Brasil una… Leer más
No hay ninguna duda de que la ropa vaquera o denim siempre tendrá un hueco… Leer más
La compañía de cosmética Estée Lauder afronta momentos difíciles. La firma que engloba marcas como Clinique… Leer más
Lucir espectacular tiene mucho que ver con cuidarse y sentirse bien. Pero también es innegable… Leer más