¿Por qué está tan de moda la cosmética coreana? ¿Cómo ha conseguido arrasar en los últimos años a nivel mundial? ¿Qué nos ofrece y cómo podemos aplicarla en nuestro propio beneficio? Disfruta de una nueva forma de entender la piel y hacer que luzca fresca y libre de imperfecciones. Por todos es sabido que la cultura asiática en nada se asemeja a la nuestra, pero hoy en día es fácil acceder a estilos de vida de cualquier parte del planeta sin complicaciones. Y con esta invitación a copiar rituales que mejoren su calidad de vida, nos adentramos en la cultura coreana y participamos de sus secretos de belleza para dar algunos consejos y recomendaciones que te resultarán, sin duda, beneficiosos.
Para las coreanas, lucir una piel cuidada y limpia, que parezca transparente, es primordial. Tanto que forma parte de un ritual de bienestar y meditativo que va mucho más allá de lo superficial. Antes de adentrarnos en el mundo de la cosmética coreana, es importante dejar claro que para conseguir un cutis tan pulcro como el que poseen las asiáticas, la disciplina es fundamental. No consiste únicamente en aplicarnos productos sin ningún tipo de criterio, sino que es necesario dejar la piel totalmente limpia, pura y fresca para así poder trabajar como si de un lienzo recién estrenado se tratase.
La página web Korean Republic Cosmetics destaca también por seleccionar los mejores productos de la cosmética coreana, concretamente desde Seúl, para que las mujeres de la otra punta del mundo no solo podamos adquirirlos sino también aprender de sus rituales y cuidados faciales. Solo es necesario sacar unos minutos para mimar nuestra piel y aplicarnos por la mañana y por la noche la crema hidratante para lograr un cutis libre de impurezas e imperfecciones. Además se absorbe rápidamente sin dejar en la piel ningún tipo de sensación grasa.
Pero, sin lugar a duda de la cosmética coreana, lo que más a irrumpido en el mercado nacional son las mascarillas, que siempre ayudan a intensificar la hidratación. Las coreanas no escatiman ni en tiempo ni recursos y siempre encuentran un hueco para su mascarilla diaria. En Sephora encontramos todo tipo de productos de belleza procedentes de Corea. Desde cremas hidratantes, hasta tónicos, geles faciales y, como no podía ser de otra manera, también mascarillas.
Como la Bamboo Waterlock que calma la piel con una dosis de agua al instante reduciendo las manifestaciones de fatiga y dando a la piel un aspecto liso, relajado y suave. Solo necesitarás aplicarla y dejarla actuar durante 10 minutos para notar los efectos.
La crema Belif se caracteriza por ser una mascarilla gel con extracto de tintura de manzanilla perfecto para calmar e hidratar la piel seca y áspera y conseguir un tono más uniforme. Son estos matices los que marcan la diferencia, desmaquillarse correctamente, hidratar con aceites, el uso de espumas limpiadoras y la delicadeza que aplican a cada cosa.
Y por último, y no menos importante, hemos de valorar que más allá del entretenimiento, todos estos pasos a seguir son un estilo de vida muy arraigado a su cultura y, por tanto, requieren un enfoque integral. Además de estos cuidados, la cultura asiática recomienda un sueño adecuado y una dieta saludable. La buena alimentación es sin duda, sinónimo de salud para la cultura coreana, de hecho, sabemos que en ocasiones los problemas de piel pueden deberse a una inadecuada nutrición. Para ellos, es imprescindible contemplar el cuerpo como un todo y darle todo el descanso que merece, respetando el sueño tanto como la vigilia. Ya tenemos tareas para 2019. Y es que estos secretos de belleza, son, sin duda, una buena forma de empezar el año.
Los Reyes apuran sus últimos actos oficiales del año antes de iniciar unos días de… Leer más
Evidentemente, la ciudad de los rascacielos, Dubái, tiene el derecho y la obligación de generar… Leer más
Para conseguir el efecto de buena cara sin maquillaje la clave está en tener una… Leer más
En esta época del año es habitual obsequiar a los que más queremos con algún… Leer más
Son muchas las bondades que ofrece el nuevo Estadio Santiago Bernabéu. Y no hablamos solo… Leer más
Era la primera vez que Christie's ofrecía tres dinosaurios en subasta. Finalmente sus Iconos del Jurásico… Leer más