CASA REAL BRITÁNICA

Una biografía de Isabel II revela un motivo de muerte distinto al oficial

Hace tan solo tres meses que falleció Isabel II, un tiempo en el que la monarca ha estado muy presente y en el que las teorías sobre su muerte no han cesado. A pesar de que desde Palacio se hicieron públicas las causas oficiales del fallecimiento, hay quien prefiere creer otras versiones. La última la ha dado Gyles Brandreth, un íntimo amigo del duque de Edimburgo, que ha revelado en su último libro que la monarca falleció a causa de un cáncer.

Asegura que la causa de la muerte de Isabel II fue un cáncer

En el último año Isabel II tuvo problemas de movilidad (Foto: Gtres)

Ha sido en el libro Elizabeth: An Intimate Portrait, donde Gyles Brandreth ha hablado sobre los problemas de salud que sufrió Isabel II en su último año de vida. En esta biografía no autorizada, el amigo del duque de Edimburgo se atreve a afirmar que la familia real británica no habría sido del todo sincera a la hora de compartir la causa de la muerte de la monarca.

Así, él defiende que Isabel II habría fallecido a causa de un cáncer de médula ósea contra el que llevaba luchando aproximadamente un año. Una enfermedad que habría ganado finalmente la batalla a la reina, y que habría sido la culpable de que Isabel II tuviera que ausentarse en numerosos actos oficiales por sus ya famosos problemas de movilidad.

Desmiente la versión oficial de Escocia

La versión oficial señala que Isabel II falleció de vejez (Foto: Gtres)

Gyles Brandreth desmiente de esta manera la versión oficial que aparece en el certificado de defunción que Escocia hizo público apenas tres semanas después del fallecimiento de la reina. En el documento el doctor Douglas James Allan Glass firmaba que Isabel II murió a primera hora de la tarde del ocho de septiembre “de vejez”. Una afirmación que nada tiene que ver con la dada por el escritor.

“La reina tenía una forma de mieloma, cáncer de médula ósea, lo que explicaría su cansancio y pérdida de peso y esos problemas de movilidad de los que a menudo nos hablaron durante el último año de su vida”, cuenta en el libro. “El síntoma más común del mieloma es el dolor óseo, especialmente en la pelvis y la parte baja de la espalda, y el mieloma múltiple es una enfermedad que suele afectar a los ancianos”.

Pese a lo afirmado en el libro, Gyles Brandreth no cuenta con ninguna prueba de lo dicho. Es más, esta biografía, a la que se ha tenido acceso gracias al Daily Mail, cuenta las vivencias del autor, pero en ningún momento dispone de declaraciones directas de la monarca.

Paloma de la Hija Ferrero

Trabajadora, familiar, simpática, soñadora y con ganas de aprender cosas nuevas. Me encanta leer libros, viajar, pasar tiempo con mis amigos y pasear por el campo. Sobre todo por mi pueblo, Peque de la Carballeda.

Share

Entradas recientes

  • DEPORTES

Los secretos del reto de 7 maratones, en 7 días y 7 continentes en el que arrasa Verdeliss

Estefanía Unzu, más conocida en redes sociales como Verdeliss, acaba de sumar en Brasil una… Leer más

48 minutos ago
  • MODA

Las grandes firmas de moda apuestan por la moda denim con sus colecciones Jeans

No hay ninguna duda de que la ropa vaquera o denim siempre tendrá un hueco… Leer más

1 hora ago
  • ECONOMÍA

Estée Lauder pierde 575 millones en un trimestre y anuncia cambios drásticos

La compañía de cosmética Estée Lauder afronta momentos difíciles. La firma que engloba marcas como Clinique… Leer más

4 horas ago
  • BELLEZA

Qué es y cómo aplicar la colorimetría, la ciencia que te dice lo que te queda bien

Lucir espectacular tiene mucho que ver con cuidarse y sentirse bien. Pero también es innegable… Leer más

4 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

La energía solar fotovoltaica supera a la eólica reinando en España

El sol es uno de los grandes tesoros de nuestro país que no solo trae… Leer más

5 horas ago
  • ECONOMÍA

Ferrari no entiende de crisis y gana un 21,4% más en 2024

En medio de una crisis global entre las firmas de lujo, Ferrari presenta resultados récord.… Leer más

5 horas ago