CASA REAL BRITÁNICA

La túnica de Isabel II se expondrá en Sandringham

Publicado por:

Carlos III ha mantenido el idilio que su familia tiene con Sandringham, una de las residencias más especiales para la difunta Isabel II. Situada en el condado de Norfolk, a unos 160 kilómetros al norte de Londres, sus terrenos se extienden en la actualidad hasta ocupar cerca de 10.000 hectáreas. La propiedad dispone de sus propios establos y funciona como una granja.

Se estima que unas doscientas personas trabajan a diario allí. Ocho arrendatarios gestionan además unas 4.000 hectáreas de terreno cercano en las que ovejas y vacas se mezclan con caballos e incluso sementales de pura sangre. Se trata además de uno de los recintos históricos más visitados por residentes y turistas. Goza además de una programación propia de eventos que se adaptan a lo largo del año para hacer más especial la visita.

La túnica de Isabel II posee numerosos adornos florales (Foto: @sandringham1870)

Sandringham acogerá la túnica de Isabel II

Uno de ellos es el llamado “Sandringham en flor”, que este año se celebrará entre el sábado 3 al domingo 11 de junio. Los boletos para el evento de nueve días saldrán a la venta en la primavera y por regla general se agotan en pocas fechas.

Este año, como parte de esta peculiar celebración, se expondrá dentro de Sandringham House la túnica que se utilizó durante la coronación de Isabel II. Una prenda histórica que además posee numerosos adornos florales. Se trata de una combinación en la que principalmente se encuentran cuatro especies naturales: la hierba de la pampa o cortadera, el rusco, los helechos y el helicriso. También hay presentes espigas de trigo y ramas de olivo, que simbolizan la prosperidad y la paz.

Espigas de trigo y ramas de olivo se intercalan con otras cuatro especies en esta prenda histórica (Fotos: @sandringham1870 / Gtres)

Una prenda histórica elaborada de forma artesanal

La prenda fue elaborada por los fabricantes de túnicas Ede y Ravenscroft. Hasta una docena de artesanas trabajaron durante semanas en su elaboración. Se utilizó terciopelo de seda en color púrpura y sobre el mismo se usaron al menos 18 tipos diferentes de hilo de oro. Se estima que se emplearon unas 3.500 horas de trabajo para completarla desde marzo a mayo de 1953.

Como todos los años, “Sandringham en flor” ofrecerá esculturas florales, visitas guiadas al jardín, espectáculos de organizaciones benéficas y comunidades locales, venta de plantas y música en vivo los fines de semana.

Iván Perlado

Intento no dar puntadas sin hilo. A veces lo logro. Me gusta hacer artesanía con las palabras, maridar ensaladas y encontrar la diferencia entre un pixel y un frame.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

1 día ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

1 día ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

1 día ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago