Foto: Cortesía de Paco Arango
Con motivo del ‘Día Internacional del Cáncer Infantil’, que se celebra el 15 de febrero, hemos charlado con Paco Arango. Él es guionista, director de cine, filántropo y fundador de la Fundación Aladina, dedicada a llenar de esperanza a los niños con cáncer. A través de su organización, Arango brinda apoyo emocional, material y psicológico a cientos de familias en hospitales de toda España. Pero además, acaba de inaugurar recientemente uno de sus proyectos más ambiciosos, la Casa Aladina, y también vende un vino solidario para seguir ayudando…
The Luxonomist: ¿Cómo empezó tu pasión por ayudar a los niños con cáncer?
Paco Arango: Siempre he sentido que en la vida tienes que devolver la suerte que has tenido. Yo tuve mucha suerte, nací en una familia maravillosa, no pasé hambre y sentí que debía hacer algo por la sociedad. En el año 2000 le pedí a un cura que me ayudase a encontrar algo para devolver esa suerte. Me dijo: “Empiezas visitando a niños con cáncer un miércoles”. Y así lo hice. La visita que iba a ser de una hora a la semana me fue tan gratificante que a las dos semanas empecé a ir todos los días. Cuatro años y medio más tarde decidí crear la Fundación Aladina.
TL: ¿Por qué le diste este nombre a la Fundación?
Paco Arango: En aquel momento estaba haciendo un show de TV muy popular. Se llamaba ‘Aladina’ y era un poco como ‘Mi bella genio’, que representaba a ese genio atrapado en la lámpara. Paz Padilla era la protagonista, quien había hecho trampa en su examen de magia y lo hacia todo al revés. Como yo quería traer esa magia a los hospitales, le pusimos ese nombre. La fundación fue creciendo y hoy podemos decir que somos el máximo enemigo del cáncer infantil en España y también en muchos países.
TL: Acabas de inaugurar la ‘Casa Aladina’, uno de los grandes proyectos hasta el momento de la fundación. ¿En qué consiste?
PA: Es un centro pionero y único en España que se erige como un espacio de apoyo integral para los niños y adolescentes que sufren de cáncer, sus familias y los supervivientes de esta enfermedad. Este centro estará ubicado en el distrito de Hortaleza, en Madrid. Ha contado con un presupuesto de 8 millones de euros financiado íntegramente por la Fundación Aladina. Será un centro completamente gratuito para los usuarios donde se implementarán actividades terapéuticas novedosas. Como terapias con perros, golf terapéutico, jardín y huerto para promover contacto con la naturaleza y un sinfín de actividades más.
TL: En el terreno del cine, ¿qué te inspira para crear películas para concienciar?
PA: Mi primera película la protagonizó un niño canario con cáncer. Él y yo pactamos previamente que, si me iba bien con la película, haría el mejor centro de trasplantes de médula en España. La película generó ese dinero y me di cuenta de que esto era más grande de lo que yo imaginaba. En ese momento me dije que todo lo que iba a hacer sería benéfico. De momento, con mis cuatro películas he generado más de 12 millones de euros para niños con cáncer. Esto para mí y mi equipo es muy importante. Pero también lo es transmitir un mensaje, poder concienciar y educar con ellas.
TL: Otra de tus pasiones es el vino… Háblanos de Maktub, el vino con el mejor karma del mundo…
PA: Trabajé 9 años con Paul Newman y me di cuenta de que además de actuar vendía palomitas, vinagretas y numerosos productos. Este buen hombre generó más de 950.000.000 de euros con ello que donó a la caridad. A mí me encanta el vino, es una de mis pasiones. Y tuve la suerte de conocer a Luis Hurtado con la Finca Herederos del Marqués de Riscal, que eran unos de mis vinos favoritos.
Hubo muy buena conexión y llegamos un acuerdo para crear un vino gracias a un injerto. Y así nació Maktub, un vino reserva de la D.O. Ca Rioja, elaborado a partir de las variedades tempranillo y graciano y envejecido durante 26 meses en barrica de roble americano. Mi idea es que la gente disfrute de un buen vino mientras ayuda a los niños con cáncer. Porque lo mejor de este vino es que es 100% benéfico. De cara al futuro mi idea es hacerlo también con aceites de oliva y con otros productos.
Hermès sigue demostrando su fortaleza en el mercado del lujo al presentar unos resultados trimestrales… Leer más
Diseñar un hogar y mezclar diferentes estilos de decoración puede parecer un reto, pero cuando… Leer más
La princesa Leonor es protagonista de la actualidad en distintas partes del mundo. Y es… Leer más
El valor de las marcas españolas no deja de crecer. En concreto, las 30 marcas… Leer más
El Palacio de Liria está de fiesta. Una nueva exposición recorre sus estancias de la… Leer más
Richemont ha realizado una remodelación de su cúpula directiva, incluyendo a los CEO de Cartier y… Leer más