Las #YouTubers que tienes que seguir
Tras Instagram, Snapchat y Periscope, parece que ahora las bloggers se apuntan a abrir un canal de YouTube.
Primero fue Fotolog (de ahí surgieron bloggers tan conocidas como Gala González o Miranda Makaroff), luego los blogs, Facebook, Instagram, Snapchat y más recientemente Periscope. Ahora, a esta breve cronología de las redes sociales hay que añadir la nueva sensación: YouTube. Aunque la plataforma existe desde hace décadas, su popularidad está en su máximo apogeo. Lo cual no es de extrañar si tenemos en cuenta que, según el último Estudio General de Medios (EGM),YouTube es la página web más visitada en Españacon más de 20.000.000 de visitas al mes, muy por encima de las webs de diarios deportivos y de información general.
Quizás esta sea una de las razones por las que muchas instagrammers y bloggers hayan decidido abrir su propio canal. Por eso o para alejarse un poco de la fría imagen de postureo continuo que ofrece Instagram. Igual que sucede con Snapchat o Periscope (dos redes que también están triunfando mucho entre influencers y celebrities), Youtube es una buena forma de mostrar al seguidor cómo es realmente la persona que está en frente de la cámara. Con un poco de ingenio y un buen editor, es posible dejar atrás la imagen superficial, para convertirse en alguien accesible e incluso gracioso.
De esta forma se consigue crear un vínculo más fuerte y estrecho con los seguidores. Es el caso de bloggers como MyPeepToes, TrendyTaste o la mismaDulceida, reconvertidas todas en Youtubers. Esta última ha hecho de sus vídeos (meticulosamente editados por un profesional), un rasgo característico de su trabajo. Aunque hay que decir que su espontaneidad y naturalidad son algunos de los puntos fuertes que YouTube ha sabido potenciar. Pero a las ya consagradas bloggers hay que añadir a las ‘reales’. Porque igual que sucedió con ellas, YouTube también ha hecho de auténticos desconocidos grandes figuras del mundo online.
Es el caso de Marta Riumbau, una de las primeras en subir contenido a esta red social y que en la actualidad cuenta con más de 800 vídeos y 300.000 suscriptores. Eso es lo bueno de YouTube, que cualquiera puede dejar de ser anónimo para convertirse en una auténtica estrella. Y tú, ¿te animas a abrir tu propio espacio y decir aquello de “Hola a todos, bienvenidos un día más a mi canal”?