BEBIDAS

Bebidas, cócteles y dulces para celebrar Halloween

Publicado por:

Llegado ya el otoño y a puntito de celebrar la noche de Halloween y el Día de todos los Santos, traemos varias propuestas líquidas para que disfrutes de lo lindo. Incluso si eres de los que tienen un paladar fino. ¡No podrás resistirte!

La Sagra Calabaza Pumpkin Ale 

Dicen que la calabaza es una de las hortalizas más características del otoño e icono mundial de la noche de Halloween. Por eso no es de extrañar que la toledana cervecera La Sagra Brew saque otro año más (y ya van seis) la edición especial de su Calabaza Pumpkin Ale. En la Sagra Brew se enorgullecen de decir que fueron pioneros en elaborar este tipo de cerveza en España.

La Sagra Calabaza Pumpkin Ale tiene 6,5 grados muy bien integrados

La Sagra Calabaza Pumpkin Ale está elaborada con agua, malta de cebada, lúpulo, levadura, clavo y canela, lo que hace que al beberla se muestre sedosa y densa. Esto, unido a su color naranja rojizo y a sus intensos aromas afrutados y dulces, hace que sea toda una experiencia gastronómica beberla.

Los 6,5% vol.alc. que posee están perfectamente integrados, haciendo que sea una opción ideal para beber sola o en compañía de legumbres (que tanto apetecen con este tiempo), carnes e incluso pescados. Puede comprarse en tiendas especializadas y El Corte Inglés, incluso podrás disfrutarlas directamente si te encuentras en la capital, en La Sagrada Fábrica (Ponzano, 74) y Blue Moon Taphouse (Paseo de San Francisco de Sales, 34).

Bloody Mary by Ron Diplomático

Un Bloody Mary siempre es fundamental en Halloween

Uno de los cócteles que más me gustan y más famosos del mundo es el Bloody Mary. Hay quien afirma que su nombre rinde homenaje a la maquiavélica María Estuardo. Y hay quien cree que el nombre se inspiró por la cantidad de peleas que tenían lugar en un bar llamado ‘Bucket of Blood’ y su camarera, de nombre Mary, encargada de limpiar la sangre y desperfectos de dichas peleas. Sin embargo, una de las teorías más extendidas dice que fue Fernand Petiot quien lo preparó por primera vez en el Harry’s Bar de Paris en 1921. Sea como fuere, el Bloody Mary resulta el cocktail perfecto para celebrar una noche como la de Halloween.

Y aunque la receta original dice que ha de elaborarse con vodka, la marca de Ron Diplomático se atreve a proponernos su propia versión, en la que las notas frescas y afrutadas del Ron Diplomático Planas encajan a la perfección con la ligera acidez y el dulzor del tomate.

¿Te atreves a probarlo? ¡Pues toma nota!

Debes poner ¾ partes de hielo en el vaso mezclador y moverlos hasta enfriarlo. Después de retirar el agua que hayan podido soltar los hielos, echamos 45ml de Ron Diplomático Planas y 60ml de zumo de tomate y removemos. Después añadimos 10ml de zumo de limón, unas gotas de salsa Perrins y 10ml de salmuera de aceitunas y volvemos a remover.

Para terminar, serviremos en vasos de cóctel añadiendo una pizca de sal y pimienta junto a una ramita de apio y una rodaja o twist de limón para decorar. Y si eres de los que adoran el picante, te recomiendo que le añadas unas gotitas de tabasco para darle más chispa. ¿Quién dijo miedo?

No se puede celebrar Halloween sin dulces de San Onofre 

Huesos de Santo y Calabazas de chocolate de Horno San Onofre para celebrar Halloween

Aunque anuncié propuestas líquidas, ¡es tan difícil resistirse a los dulces del Horno de San Onofre! ¡Y menos durante el último trimestre del año! Así que recomiendo que probéis sus Huesos de Santo y las Calabazas de Chocolate. Si no quieres desplazarte porque hace mucho frío o llueve, ya puedes disfrutarlos directamente en tu casa.

Desde siempre han tenido claro en San Onofre que su chocolate debía cumplir tres requisitos: las plantaciones de cacao de las que proviene no emplean mano de obra infantil, su receta es la tradicional a base de manteca de cacao, sin grasas ni aditivos añadidos, y que sea un chocolate versátil, capaz de adaptarse a cada una de sus recetas.

Y así es el chocolate con el que hacen estas deliciosas calabazas, un irresistible homenaje para celebrar el Halloween más clásico. Y mi otro dulce favorito para estas fechas son los huesos de santo que, originarios de Aragón, son una variación del panellet. Dónde encontrarlos: Horno San Onofre (San Onofre, 3), La Santiaguesa (Mayor,73), La Tahona (Hortaleza,9), Hernani (Hernani, 7).

¿A qué esperas para alegrar tu día con un dulce o una buena bebida?

Rocío García Francoy

Ingeniero agrónomo y enóloga. Experta en todo tipo de bebidas alcohólicas. Te lo cuento todo, con mucha sobriedad, del mundo de las Bebidas Premium.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago