Cuatro vinos tintos extraordinarios para San Valentín
Llega San Valentín y, aunque muchos digan que el amor hay que demostrarlo cada día, este día tan rojo y especial es la excusa perfecta para desconectar de la rutina. Así que os animamos a colocar a los niños con los abuelos, echar a los compañeros de piso, u organizar esa escapada romántica tan ansiada. Todo para que disfrutéis de un ratito especial junto a la persona elegida. Y si esto ocurre con un buen vino cerca, mejor que mejor.Aquí van cuatro propuestas de vinos tintos ideales para compartirlos en San Valentín o cuando tú quieras pero con tu persona favorita. ¡Viva el amor!
Pruno 2022
En la bodega Finca Villacreces todo lo hacen bien. Desde el vino hasta los eventos musicales (ojito al “Día Pruno” de este año, que en el último con Depedro triunfaron). Un ejemplo claro de sus triunfos es Pruno, su vino más humilde (humilde por decir algo, porque está buenísimo), una apuesta segura para los amantes de la Ribera del Duero.
Pruno es un vino elaborado a base de tempranillo, con un ligero aporte de cabernet sauvignon y merlot, que ha pasado 12 meses de crianza en barricas de roble francés. Un tinto que se bebe solo, con mucha fruta roja bien golosa, notas de cacao y algún toque mineral.
Pruno es una explosión de sabor, un vino que se mastica, sedoso y largo, muy largo. Un vino para todos. PVP: 12,90€ (34,50€ el formato magnum, ideal para cenas y sobremesas largas, y que incluye una invitación para conocer la bodega).
Bordón D´Anglade reserva 2019
Bodegas Franco-Españolas rinde homenaje a Frèderick Anglade y Saurat, socio francés fundador de la bodega, con un vino que mezcla las raíces clásicas riojanas y la elegancia francesa que posee la bodega. Porque Bordón D’Anglade Reserva se elabora con tempranillo y graciano de viñas de unos 60 años, y pasa la fermentación maloláctica y posterior crianza de dos años en barricas nuevas de roble francés.
El resultado es un vino tinto potente y sabroso, repleto de fruta roja, pero con muchas notas especiadas y tostadas. Un vino persistente del que te acordarás como del primer beso. Ideal para tomar en una cenita romántica a base de buenos quesos y embutidos. PVP: 23,95€
Artigas Negre 2021. D.O.Ca. Priorat
¿No conoces más vinos del Priorat que los de Álvaro Palacios? Pues sin menospreciar a este genio, hay mucha calidad en esta denominación de vinos catalana (junto a Rioja, las únicas Denominaciones de Origen Calificadas de España). Podría citar muchos ejemplos de grandes vinos, pero hoy el protagonista es Artigas Negre 2021, de la bodega Mas Alta.
Artigas Negre es un vino tinto elaborado con garnachas y complementado con cariñena y cabernet sauvignon, que ha envejecido durante 16 meses en barricas de roble francés, y ensamblado durante 4 meses en depósitos de hormigón.
Es un vino elegante, con notas afrutadas y minerales, y un cuerpo sedoso. Una apuesta segura para disfrutar en esa cenita romántica que estás preparando para tu pareja. PVP: 27,50€
Banzao 2021. D.O.Bierzo
Cerramos este repaso de vinos para San Valentín con Banzao, el proyecto más personal de la enóloga Silvia Marrao. En él ha recuperado 4,5 hectáreas de viñedo viejo en el pueblo berciano San Pedro de Olleros, en un entorno tan mágico como la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses. En total son 18 parcelas divididas en 8 parajes diferentes, con un viñedo viejo trabajado en ecológico que da lugar a 7 vinos únicos.
Pero hablemos de Banzao “Mencía de San Pedro de Olleros” 2021, un vino de villa con mucha personalidad. Se trata de un tinto ligero, fresco a la vez que sabroso, al que su paso por barricas de roble francés y americano le da un toque de complejidad que lo hace ideal para maridar tanto con un buen plato de caza como con sushi. PVP: 17,90€